
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
En el Centro Cívico, el gobernador Martin Llaryora y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezaron el cierre del primer Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos.
Provinciales24/10/2024Este jueves 24 de Octubre, en el Centro Cívico, se realizó la jornada inaugural del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos, organizado de manera conjunta entre los ministerios de Seguridad de la Nación y de la Provincia. A nivel nacional, es el primer consejo federal en la materia.
Encabezaron la apertura de la jornada el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, la secretaria de Seguridad de la Nación, Mgter. Alejandra Monteoliva, el director de Seguridad Deportiva de la Nación Franco Berlín, y el presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial de Córdoba (COSEDEPRO), Marcelo Frossasco.
Durante el comienzo de la jornada, especialistas en distintas materias brindaron una serie de exposiciones a las autoridades presentes. Además, se constituyeron mesas de trabajo en donde referentes de fuerzas federales y provinciales intercambiaron expertise en tamáticas tales como Traslados Interjurisdiccionales, Accesibilidad y Restricción de Acceso a Estadios deportivos; y Operativos en Rutas Nacionales y Provinciales.
En este marco, el gobernador Martin Llaryora destacó el carácter federal de la iniciativa que tuvo a Córdoba como provincia anfitriona, al tiempo que agradeció a la ministra por el trabajo conjunto y articulado de su ministerio con el Gobierno de Córdoba.
“Quiero destacar y agradecer a la ministra Bullrich por trabajar desde el primer momento en conjunto con todos los cordobeses”, sostuvo Llaryora. “Más allá de los partidos políticos, es importante trabajar juntos por la seguridad de los vecinos, esto es algo que por mucho tiempo no pudimos hacer”, agregó.
Como ejemplo, citó los operativos coordinados por ambas jurisdicciones para desbaratar poderosas organizaciones narco criminales, así como la inminente llegada de la Prefectura Naval Argentina a la provincia de Córdoba y la revalorización de la Gendarmería Nacional.
Llaryora consideró estratégico el trabajo en materia de seguridad deportiva, y sostuvo que para Córdoba es un elemento esencial, ya que permite la realización de grandes eventos que convocan a multitudes y dinamizan la economía local.
"Un evento deportivo es movimiento económico, es motor de la economía, hay inversiones, se llenan los hoteles, los restaurantes. Es mucho más que deporte, son motores de la economía. Pero hay que garantizar un deporte sano y para toda la familia”, sostuvo.
La ministra Bullrich destacó el trabajo conjunto, coordinado y articulado que viene llevando adelante junto al ministro Quinteros, y afirmó que “para nosotros algo que tenemos que cuidar mucho es la seguridad en los estadios porque van familias y turistas que pasan un momento agradable”.
Por su parte, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros manifestó: «Córdoba es un faro en materia de eventos deportivos, culturales y masivos, vinculando la economía y garantizando la seguridad. Nuestra provincia fue el primer lugar donde pudieron volver a jugar un partido con las dos hinchadas, gracias al trabajo mancomunado de las fuerzas federales y provinciales y especialmente la policía de Córdoba”.
Ministros de seguridad de todo el país, jefes de Policías provinciales, y autoridades participaron de una jornada de trabajo en donde se intercambiaron programas y protocolos para homologar tanto el diseño como el despliegue de operativos de Seguridad Deportiva.
También estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Justicia y Trabajo, Julián López; el Fiscal General de la provincia, Juan Manuel Delgado; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; el jefe de la Policía de Córdoba, Leonardo Gutiérrez; diputados nacionales; y demás miembros de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales.
Tribuna Segura, un programa clave para la seguridad en espectáculos deportivos
Tribuna Segura es un programa impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y puesto en práctica localmente por el Ministerio de Seguridad y el Consejo de Seguridad Deportiva de la Provincia de Córdoba (COSEDEPRO), con la participación de las delegaciones provinciales de las fuerzas de seguridad federales con presencia en nuestra provincia (Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria).
Dicho programa integra tecnología y programas de capacitación para las fuerzas de seguridad, registrando al público con un sistema dinámico de identificación, con el fin de identificar personas vinculadas a distintos hechos relaconados a delitos como narcotráfico, crimen organizado y otras conductas delictivas en eventos futbolísticos.
El operativo de control emplea un dispositivo móvil, a partir del cual se escanea el documento nacional de identidad de los asistentes, para regular el acceso a los estadios y predios donde se realizan los distintos tipos de eventos deportivos.
En el marco del programa Tribuna Segura, se utiliza un sistema que integra bases de datos de RENAPER, el cual acredita identidad, SISEF, para identificar a personas con derecho de admisión y restricciones judiciales, y SIFCOP, para identificar personas con pedido de captura, como así también personas extraviadas.
El protocolo de actuación está organizado de manera estratégica entre las distintas fuerzas participantes y cuenta con personal previamente capacitado para el desarrollo del operativo.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
ESPACIO INSTITUCIONAL. PRODUCCIÓN. Están radicadas 66 empresas y otras siete están construyendo sus inmuebles.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.