
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Radio T
La feria gastronómica Quinoto se transforma en un auténtico bodegón con un nuevo concepto que aportará aún más calidez y disfrute. En el polideportivo. Habrá bandas en vivo, patio cervecero y el cierre con Los Rancheros
Locales19/10/2024La feria gastronómica Quinoto se transforma en un auténtico bodegón con un nuevo concepto que aportará aún más calidez y disfrute. Tendremos una amplia variedad de platos para que elijas y degustes, además de música en vivo que hará de la jornada una experiencia única”, apuntaron desde la Municipalidad.
Quinoto abrió ayer y se extenderá durante todo el fin de semana con una oferta de gastronomía amplia.
Además, habrá clases magistrales de cocina a cargo de reconocidos cheffs.
Martín Caggia, director de Brotatología de la Municipalidad, subrayó la presencia de las bandas en vivo que estarán durante todas las jornadas, y la apertura de Quinoto tanto al mediodía como a la noche. El cierre estará a cargo de Los Rancheros el domingo desde las 22.
Este año Quinoto ofrece 27 puestos de comida y un amplio patio cervecero.
Caggia resaltó todas las opciones, como la cafetería y pastelería que podrán disfrutarse con la amplitud horaria de este año. “Hay un stand puramente de cafetería”, dijo.
El responsable de Bromatología ponderó asimismo la ambientación de los espacios, con más colorido y mobiliarios.
Valoró también la disposición del patio cervecero y la amplitud del escenario, donde estarán tocando las bandas en vivo durante todas las jornadas.
En total se dispusieron -según Caggia- unas 2.100 mesas y sillas. “Casi 610 más ubicaciones que el año pasado”, acotó.
Quinoto alberga una carpa gastronómica donde reconocidos cocineros ofrecerán clases magistrales de gastronomía.
Caggia indicó que habrá precios para todos los bolsillos, y una promoción que se evalúa para el domingo Día de la Madre.
La feria se realiza a las pocas horas del cierre de la Semana del Deportista, que concentró charlas, clínicas deportivas y partidos exhibición con la presencia de grandes figuras que visitaron la ciudad.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.
La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.