

Los Tribunales de Río Tercero abren sus puertas y recibirán a alumnos de establecimientos educativos de esta ciudad y localidades vecinas para dar a conocer el servicio de justicia y la labor judicial recorriendo diversos espacios de trabajo. Además se brindará información valiosa para fortalecer el acceso a la justicia de los ciudadanos.
“Vivenciando la labor judicial” es una acción del Poder Judicial de Córdoba. Incluye a las instituciones educativas de nivel secundario, terciario, universitario y representantes de los distintos sectores sociales. Su objetivo es explicar el trabajo que se realiza en cada espacio de los tribunales, la manera de resolver conflictos y acceder a la Justicia y los derechos por toda la ciudadanía.
Esta acción se enmarca en un programa de trabajo voluntario y gratuito desarrollado por el Poder Judicial de Córdoba en el que sus propios miembros desde su rol de “Referentes Judiciales Comunitarios” buscan acercar la Justicia a la sociedad a través de acciones concretas. Se promueve el diálogo y la interacción directa con los ciudadanos de cada comunidad a los fines de prevenir y derivar posibles conflictos fortaleciendo los derechos.
Para conocer más sobre el Programa “Referente Judicial Comunitario”, los interesados pueden acceder al siguiente link: http://rjc.justiciacordoba.gob.ar/, seguir la cuenta oficial en instagram @referentesjudicialesoficial o bien contactarse con el Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas (CGEE) del Poder Judicial de Córdoba [email protected] que coordina esta iniciativa en toda la provincia.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.











