

El presidente del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, Agustín Hesar, sostuvo que la decisión de la empresa Petroquímica Río Tercero, de cerrar su planta de TDI por falta de competitividad y desafectar a 125 trabajadores, “se entiende” en el contexto macroeconómico actual y en la visión estratégica de la firma. Pero destacó que “es una noticia muy triste para la ciudad”. El CeCISA estimó que el impacto económico será de unos 500 millones de pesos mensuales en masa salarial, que dejarán de circular en Río Tercero.
Petroquímica es una industria asociada al Centro Comercial.
Hesar apuntó que la medida afecta en forma directa e indirecta, a los socios que prestan servicios a la planta, además de resentir el consumo comercial, en logística, combustible para el transporte, insumos para mantenimiento, y hasta gastronomía.
Hesar, además de directivo del CeCISA integra una familia de industriales del maní en su actividad privada, y conoce de cerca las problemáticas derivadas de la falta de competividad ante la apertura de las importaciones.
En ese sentido, apuntó que la ciudad necesita una reconversión y diversificación de las actividades productivas, además de la necesidad de atraer nuevas inversiones en el rubro químico.
“La pregunta es por qué nosotros no somos competitivos. Hay que ir a la base del asunto para poder pensar una salida. Es sentido común y lógica pura, que si uno tiene un bien que comprarlo cuesta equis, y producirlo cuesta igual o más, no tiene sentido fabricarlo, porque no tiene beneficios. Además conlleva un riesgo empresario”, subrayó.
Esta reflexión apunta a la determinación de Petroquímica de convertirse en importador de TDI desde los países asiáticos, y dejar de elaborarlo por su cuenta, en este caso en su planta de Río Tercero.
“Todos estamos vendiendo algo, desde el empresario con su producto, hasta el empleado con su tiempo. Cuando esa ecuación no cierra, es natural que estas cosas pasen”, dijo.
Por otra parte, Hesar cuestionó que durante años la ciudad no avanzó con políticas para atraer inversiones que generen empleo.
En ese sentido, el CeCISA expresó a través de un comunicado que “comprende” la decisión de Petroquímica que, sin embargo “resiente la producción y el consumo” local, “afectando a nuestros socios”. El CeCISA indicó que será “prudente”; acompaña a las familias afectadas, y evalúa la situación, trabajando en logar “espacios de consenso”, para transitar “esta encrucijada”.
Día de la Madre: sorteo y música en vivo
Organizado por el Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, y con la adhesión de comercios locales, se realizarán importantes sorteos por el Día de la Madre. Durante estos días, apoyados por el CeCISA, los comercios pudieron ofrecer sus productos y artículos con facilidades, promociones y financiación.
En tanto, este sábado en la plazoleta ubicada en Mitre y Vélez Sarsfield, integrantes del Conservatorio de Música realizarán interpretaciones varias.
Se podrá escuchar Yesterdey de John Lennon y Paul Mc Cartney, mientras que alumnos de la cátedra de guitarra grupal de primer año del Ciclo Artístico Vocacional interpretarán: Tres valses populares. (autor anónimo). Mariposa Tecnicolor (Fito Paez).Versión Prof. Raquel Liendo. Dos canciones montañesas. (Anónimas). La Humilde (Chacarera de Cachilo Diaz). Ensamble de guitarras del conservatorio interpretarán: Estartit. (Danza folclórica de EE.UU) En pleno y sombrío invierno.(Gustav Holst.) Spring Song. (W.A. Mozart). En tanto, Giuliano Conforti, alumnos de piano va a interpretar un repertorio del romanticismo y popular.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.

Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.

Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)

Eva y Nadia estrenan “Hasta que Aclare”, su nuevo trabajo discográfico: “nos gusta hurgar en el pasado”
Las artistas salteñas presentan su tercer trabajo, realizado en junio de 2025 y compuesto por un repertorio de 4 canciones y una selección de cuecas norteñas.








