
APS. Alto porcentaje de embarazadas en programa
ESPACIO INSTITUCIONAL. COBERTURA. Dos de los programas hacen el seguimiento de embarazos, puerperio y niños de 0 a 6 años
Locales29/09/2024
Tribuna


Las estadísticas aportadas por la Secretaría de Salud y Desarrollo Social a TRIBUNA, reflejan un alto porcentaje de cobertura sanitaria de mujeres embarazadas, en etapa de puerperio y niños de 0 a seis años.
La base fundamental del programa APS se cumple en los barrios donde está funcionando de manera integral.
Tal como está reflejado en los gráficos, el 73% de las embarazadas está dentro del programa de cuidado, un promedio aceptable, aunque hay barrios con mejores números que otros. También es interesante analizar la cantidad de embarazadas con y sin obra social que no ingresaron al programa, porcentajes que van del 24% al 5%.

En tanto, el 60% de los menores de cero a seis años está incluido dentro del programa de cuidado y crecimiento, y de esa cantidad el 93,7% mantiene los controles médicos al día.
Hay barrios mejor posicionados que otros en la estadística de cobertura: en primer lugar se ubican los chicos de los barrios Intendente Magnasco, Mitre y Los Algarrobos que llegan al 86% integrados en programa; y el más flojo es Castagnino con solo 34% de los niños en programa. Cabe destacar que el seguimiento sanitario de los menores en crecimiento dentro de ese rango etario, es central para su desarrollo futuro. Los datos relevados corresponden a 2023.








Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









