
Lautaro Villafañe “La Semana del Deportista es una apuesta muy grande de la gestión del intendente Marcos Ferrer”
ESPACIO INSTITUCIONAL. PARA LOS VECINOS. Desde el viernes 11 de octubre hasta el 20, se ofrecerá una amplia propuesta de eventos recreativos, deportivos y gastronómicos.
Locales29/09/2024



Río Tercero es reconocida por ser un semillero de deportistas que escalaron el más alto nivel internacional. Por ello, en 2013 fue declarada Capital Provincial del Deportista, por la Legislatura y cuatro años más tarde el Congreso elevó el rango a “nacional”.
Una vez declarada Capital Nacional del Deportista se realizaron varias obras de arte alegóricas para destacar a los deportistas locales, que lograron preseas a nivel mundial: Ivanna Madruga, Claudio López, Gustavo Fernández, José María López, entre un amplio listado.
Cada uno de ellos engrosa el orgullo de los riotercerenses. Así es como cada año se realizan actividades deportivas o de espectáculos convocantes.
Para este octubre, el municipio organizó 10 días de distintos eventos gratuitos que cautivarán la atención de los vecinos, desde lo recreativo hasta en lo deportivo. Sobresale el show de Los Rancheros para el domingo 20.
Detalles
-El viernes 11 y el sábado 12 se realizará un encuentro de minibasket, que se disputará en el Club 9 de Julio.
-El sábado 12 y el domingo 13, tendrá lugar un evento en el Automotoclub. Se destinará un área de exhibición y otros de entretenimiento infantil.
-El lunes 14, se presentará una charla con clase teórica y práctica, en el Club de los Zorros, con el disertante Fernando “Penny” Herrera. Es un experimentado hombre del Córdoba Athletic, expreparador físico de la Academia UAR y también integró la Unión Cordobesa de Rugby.
-El martes 15, una clínica deportiva sobre el pádel, a cargo de un jugador de esa disciplina, Roberto “Robby” Gattiker, que participará de un partido de exhibición, en Gringos Pádel. Fue número uno del mundo y símbolo del pádel desde los 90 hasta la actualidad.
-El miércoles 16 se ofrecerá una charla en el Anfiteatro municipal, que tendrá como disertantes a Roberto “Pato” Abbondanzieri (exBoca Juniors) y Rodrigo Mora (River Plate). Se prevé que también dialoguen con los deportistas locales de los diferentes clubes deportivos y haya un cierre con un partido de exhibición. El exarquero Abbondanzieri es uno de los futbolistas con más títulos en la historia del fútbol argentino. Sólo con Boca Juniors ganó 14 competencias (tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales). Mora, de nacionalidad uruguaya, es exdelantero de River Plate. En el equipo Millonario jugó 182 partidos y marcó 41 goles, en dos ciclos. Se retiró del fútbol por una severa lesión.
-El jueves 17: Elisa Lapenta, en la pileta de Schwander, clínica del deporte y charla. Elisa Lapenta, titular de H3o Sports, es entrenadora de mediano y alto rendimiento en deportes de resistencia. Fue una destacada triatlonista que integró la selección argentina y fue subcampeona de Sudamérica. Hoy, tiene una red de casi 100 alumnos y es referente en el país.
Vamos a ampliar el espacio del patio cervecero porque la idea es siempre superarnos y brindar lo mejor para el vecino.
“La idea de cada evento deportivo es darle un tinte social porque también involucra a la ciudad, más allá de los que pactican deportes”, indicó Lautaro Villafañe, jefe de Gabinete municipal.
En tanto, para el viernes 18, Sábado 19 y Domingo 20 está previsto el festival gastronómico Quinoto, en el Polideportivo municipal, con una amplia variedad de comidas para degustar con 27 puestos disponibles, más food truck, con opciones para veganos, vegetarianos y celíacos, mientras se disfruta de un espectáculos musical con bandas locales y DJ. Y el domingo se presentará un show con la banda Los Rancheros. Se ofrecerán, también, charlas gastronómicas; en una de ellas estará el chef Juan Braceli
“Creo que es una apuesta muy grande de la gestión del intendente Marco Ferrer, a seguir en este camino de generarles espacios y lugares de esparcimiento a los vecinos. Es muy sano para todos y vamos por ese camino. Obviamente siempre y cuando haya una posibilidad macroeconómica de realizar los eventos. Siempre con un criterio de responsabilidad sobre el manejo de los ingresos y egresos”, concluyó Villafañe.
Obras públicas en calles, nuevo circuito biosaludable y salitas
Acceso seguro. El nuevo circuito biosaludable de la avenida Fuerza Aérea permitirá ordenar el ingreso y egreso de los chicos que practican deportes en los tres clubes de esa zona
INVERSIÓN. Millones de pesos se llevan invertidos en la repavimentación de calles en diferentes barrios. Ahora se interviene en las salas asistenciales
El jefe de Gabinete Lautaro Villafañe, está al frente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos desde la salida del arquitecto Leonel Messi. En un año dominado por la recesión económica, el Municipio ha priorizado avanzar con obras esenciales y puntuales, no menos importantes que otros proyectos de más relevancia urbana.
Así, el área se ha enfocado en la repavimentación de calles, reparación de baches, y mantenimiento general de la ciudad.
Villafañe citó la repavimentación de las calles de barrio Belgrano y Villa Zoila, y adelantó el bacheo de varias cuadras de la avenida General Savio. “La idea es empezar a hacerlo de noche Ya lo hemos hablado con el equipo de bacheo para que podamos trabajar varias horas”, dijo.
Estamos empezando a intervenir en algunas salas asistenciales Hemos hecho muchas modificaciones en salas estrategicas. Ahora estamos tratando de involucrarnos en el mantenimiento exterior.
Pero el proyecto en marcha de más envergadura por la función que cumplirá, es un nuevo circuito biosaludable que se extiende por la avenida Fuerza Aérea, en barrio Intendente Magnasco (acceso por Villa Ascasubi). Esta semana concluyó la colocación del hormigón, para avanzar en su iluminación con artefactos led. Se trata de una senda de unos mil metros de extensión, que podrá ser utilizada como acceso seguro por los chicos que concurren a los predios de los tres clubes deportivos que poseen instalaciones en esa zona: Deportivo Independiente, Sportivo 9 de Julio, y Los Zorros. Villafañe apuntó que generalmente lo hacen en bicicleta por las calles colectoras.
Remodelación. La sala asistencial de barrio Castagnino recibió varias mejoras en su infraestructura
Precisando más detalles sobre las obras en marcha y las ya ejecutadas, Villafañe destacó los trabajos de remodelación, ampliación y mantenimiento de los edificios de las salas asistenciales. “Estamos empezando a intervenir en algunas salas asistenciales Hemos hecho muchas modificaciones en salas estratégicas. Ahora estamos tratando de involucrarnos en el mantenimiento exterior. Y la idea es avanzar en eso porque también creemos que la salud pública es muy importante para los vecinos que la demandan”, sintetizó.


La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

En Córdoba hay 34 adolescentes que esperan ser adoptados, pero no hay familias interesadas
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







