
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
El jardín maternal inicial Luna del Río organiza Kermesse de Primavera, para toda la familia.
Será este sábado 28 de septiembre de 15 a 18 en el balneario municipal, frente al escenario.
Habrá buffet de platos dulces, música en vivo y gran variedad de propuestas lúdicas para niños y adultos. La entrada es libre y gratuita.
Será la segunda edición de este evento que reúne a la comunidad y la familia para celebrar la llegada de la primavera con alegría y diversión.
Luna del Río Jardín maternal - inicial es una propuesta educativa bajo la metodología Waldorf , llevada adelante por un grupo de familias, docentes y colaboradores. " Queremos que la comunidad de Río Tercero, se acerque, nos conozca y nos acompañe. De esa forma difundir lo que hacemos".
Todo lo recaudado será destinado a sostener el impulso Luna del Río. “Los esperamos con entusiasmo para vivir una tarde inolvidable en comunidad y dar la bienvenida a la primavera con todo el color”, invitaron desde el jardín.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.