
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Un llamado certero de un vecino al teléfono policial 101, permitió la detención de tres sujetos que se movían en forma sospechosa en las calles de la ciudad.
Policiales08/09/2024Un llamado certero de un vecino al teléfono policial 101, permitió la detención de tres sujetos que se movían en forma sospechosa en las calles de la ciudad quienes, según la denuncia, ponían especial atención en vehículos estacionados en la vía pública, mirándolos detenidamente.
Según la información policial, el vecino observó a estas personas en actitud sospechosa el jueves alrededor de las 13.
Los tres se conducían en un auto; uno de ellos descendió y comenzó a observar los vehículos aparcados. En ese momento al vecino le llamó la atención la actitud, y se comunicó con la policía. Aportó como información las características del automóvil y los números de su chapa patente.
Con esos datos, la policía montó un operativo cerrojo y logró localizar el rodado en la esquina de la avenida General Savio y del Viso.
Al requisar el interior, lograron el secuestro de gatos hidráulicos, llaves para aflojar tuercas, herramientas, y una rueda de auxilio nueva.
De Córdoba y las sierras
Los tres hombres, de 48, 45 y 18 años de edad, y domiciliados en Villa Rumipal, Embalse y la ciudad de Córdoba, fueron detenidos acusados, en principio, de merodeo en la zona urbana: una contravención prevista en el Código de Convivencia provincial.
Mientras, investigarán la posible comisión de algún delito. Desde la policía local indicaron que se revisan las cámaras de vigilancia y seguridad urbanas, para conocer si existen damnificados de robo. En forma paralela se inició el proceso rutinario de averiguación de antecedentes judiciales.
No sería la primera vez que se detectan este tipo de hechos en la ciudad. En varias oportunidades fueron sustraídas ruedas de autos estacionados en playas y en la vía pública, de auxilio y principales. Algunos de estos delitos fueron esclarecidos y sus autores encarcelados; la mayoría no.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.