
Economía circular: instrumentan un registro de recuperadores urbanos
El secretario de Economía Raúl Bertalot ofreció detalles del nuevo registro y el plan de economía circular del Municipio sobre ese aspecto.
Locales10/08/2024
Tribuna


El Municipio lanzó una convocatoria para sumar recolectores urbanos en Río Tercero, en el marco de un proyecto que se enfoca en la recolección, acopio, clasificación, procesamiento y elaboración de nuevos productos a partir de plásticos recuperados.
El secretario de Economía de la Municipalidad, Raúl Bertalot, explicó que ya fueron colocados 12 canastos en varios puntos de la ciudad para que los vecinos depositen las botellas de plástico. Y en los próximos días se incorporarán otros 12, con lo cual habrá 24 disponibles.
“Vamos a seguir colocando canastos en diferentes puntos de la ciudad, mientras seguimos desde el Municipio tratando de recuperar los anteriores”, dijo Bertalot, en referencia a una serie de canastos que fueron retirados por quienes los administraban y nunca los devolvieron.
Raúl Bertalot, secretario de Economía
El funcionario destacó que, en este proceso, el Municipio abrió una convocatoria a recuperadores urbanos. “Desde el Municipio creemos que todos aquellos que se dediquen a estas actividades de la economía circular, es importante que los tengamos registrados, y que trabajen junto con nosotros, en distintas ramas de residuos”, manifestó Bertalot.
La economía circular es un aspecto central para el cuidado del medio ambiente, porque facilita el reciclaje de estos residuos para su comercialización, abriendo de ese modo posibilidades laborales y de ingreso familiar.
El registro está abierto sin límite en la Municipalidad, y quienes deseen acceder pueden hacerlo a través del link https//rio3.ar/convocatoria.
“La idea es empezar a organizarnos y ordenarnos, y poder trabajar en conjunto con ellos, tanto sea en la recuperación de las botellas plásticas, como en las otras ramas que pronto abordaremos”, concluyó Bertalot.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.








Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.










