
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El Municipio lanzó una convocatoria para sumar recolectores urbanos en Río Tercero, en el marco de un proyecto que se enfoca en la recolección, acopio, clasificación, procesamiento y elaboración de nuevos productos a partir de plásticos recuperados.
El secretario de Economía de la Municipalidad, Raúl Bertalot, explicó que ya fueron colocados 12 canastos en varios puntos de la ciudad para que los vecinos depositen las botellas de plástico. Y en los próximos días se incorporarán otros 12, con lo cual habrá 24 disponibles.
“Vamos a seguir colocando canastos en diferentes puntos de la ciudad, mientras seguimos desde el Municipio tratando de recuperar los anteriores”, dijo Bertalot, en referencia a una serie de canastos que fueron retirados por quienes los administraban y nunca los devolvieron.
Raúl Bertalot, secretario de Economía
El funcionario destacó que, en este proceso, el Municipio abrió una convocatoria a recuperadores urbanos. “Desde el Municipio creemos que todos aquellos que se dediquen a estas actividades de la economía circular, es importante que los tengamos registrados, y que trabajen junto con nosotros, en distintas ramas de residuos”, manifestó Bertalot.
La economía circular es un aspecto central para el cuidado del medio ambiente, porque facilita el reciclaje de estos residuos para su comercialización, abriendo de ese modo posibilidades laborales y de ingreso familiar.
El registro está abierto sin límite en la Municipalidad, y quienes deseen acceder pueden hacerlo a través del link https//rio3.ar/convocatoria.
“La idea es empezar a organizarnos y ordenarnos, y poder trabajar en conjunto con ellos, tanto sea en la recuperación de las botellas plásticas, como en las otras ramas que pronto abordaremos”, concluyó Bertalot.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.