Sociales de Río Tercero.
En la búsqueda incansable por alcanzar la cima del podio olímpico, los atletas se someten a rigurosos entrenamientos y dietas balanceadas. Sin embargo, hay un elemento fundamental que a menudo pasa desapercibido pero que es crucial para su rendimiento: el agua.
¿Por qué es tan importante el agua para los atletas?
Regula la temperatura corporal: Durante el ejercicio intenso, el cuerpo produce calor. El sudor, compuesto principalmente de agua, ayuda a enfriar el organismo y prevenir el sobrecalentamiento.
Lubrica las articulaciones: El agua actúa como un amortiguador natural, protegiendo las articulaciones del desgaste y reduciendo el riesgo de lesiones.
Transporta nutrientes: El agua es el medio por el cual los nutrientes se distribuyen a todas las células del cuerpo, proporcionando la energía necesaria para el rendimiento deportivo.
Elimina toxinas: A través de la orina y el sudor, el cuerpo elimina las sustancias de desecho producidas durante el metabolismo.
Mejora la concentración y la toma de decisiones: Una adecuada hidratación favorece la función cerebral, mejorando la concentración y la capacidad de reacción.
¿Cómo afecta la deshidratación al rendimiento deportivo?
La deshidratación, incluso leve, puede tener consecuencias significativas en el rendimiento deportivo:
Fatiga: La falta de agua reduce la capacidad de trabajo muscular y provoca fatiga prematura.
Calambres: La pérdida de líquidos y electrolitos puede causar calambres musculares dolorosos.
Aumento de la frecuencia cardíaca: El cuerpo debe trabajar más para bombear sangre y oxígeno a los músculos, lo que puede llevar a un aumento de la frecuencia cardíaca.
Disminución del rendimiento: La deshidratación afecta la coordinación, la fuerza y la velocidad, lo que puede comprometer el resultado de una competencia.
Consejos para mantener una adecuada hidratación:
Beber agua regularmente: Es importante beber agua antes, durante y después del entrenamiento.
Escuchar al cuerpo: La sed es una señal de que el cuerpo necesita agua.
Consumir alimentos ricos en agua: Frutas y verduras como la sandía, el pepino y las naranjas son excelentes fuentes de hidratación.
Evitar bebidas azucaradas y con cafeína: Estas bebidas pueden deshidratar y afectar el rendimiento.
En conclusión, el agua es un aliado indispensable para los atletas olímpicos. Al mantener una adecuada hidratación, los deportistas pueden mejorar su rendimiento, prevenir lesiones y alcanzar su máximo potencial.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.