
Llegan camiones odontológicos de la UBA y la UNC en el marco de un plan de salud bucal
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.
Radio T
En la búsqueda incansable por alcanzar la cima del podio olímpico, los atletas se someten a rigurosos entrenamientos y dietas balanceadas. Sin embargo, hay un elemento fundamental que a menudo pasa desapercibido pero que es crucial para su rendimiento: el agua.
¿Por qué es tan importante el agua para los atletas?
Regula la temperatura corporal: Durante el ejercicio intenso, el cuerpo produce calor. El sudor, compuesto principalmente de agua, ayuda a enfriar el organismo y prevenir el sobrecalentamiento.
Lubrica las articulaciones: El agua actúa como un amortiguador natural, protegiendo las articulaciones del desgaste y reduciendo el riesgo de lesiones.
Transporta nutrientes: El agua es el medio por el cual los nutrientes se distribuyen a todas las células del cuerpo, proporcionando la energía necesaria para el rendimiento deportivo.
Elimina toxinas: A través de la orina y el sudor, el cuerpo elimina las sustancias de desecho producidas durante el metabolismo.
Mejora la concentración y la toma de decisiones: Una adecuada hidratación favorece la función cerebral, mejorando la concentración y la capacidad de reacción.
¿Cómo afecta la deshidratación al rendimiento deportivo?
La deshidratación, incluso leve, puede tener consecuencias significativas en el rendimiento deportivo:
Fatiga: La falta de agua reduce la capacidad de trabajo muscular y provoca fatiga prematura.
Calambres: La pérdida de líquidos y electrolitos puede causar calambres musculares dolorosos.
Aumento de la frecuencia cardíaca: El cuerpo debe trabajar más para bombear sangre y oxígeno a los músculos, lo que puede llevar a un aumento de la frecuencia cardíaca.
Disminución del rendimiento: La deshidratación afecta la coordinación, la fuerza y la velocidad, lo que puede comprometer el resultado de una competencia.
Consejos para mantener una adecuada hidratación:
Beber agua regularmente: Es importante beber agua antes, durante y después del entrenamiento.
Escuchar al cuerpo: La sed es una señal de que el cuerpo necesita agua.
Consumir alimentos ricos en agua: Frutas y verduras como la sandía, el pepino y las naranjas son excelentes fuentes de hidratación.
Evitar bebidas azucaradas y con cafeína: Estas bebidas pueden deshidratar y afectar el rendimiento.
En conclusión, el agua es un aliado indispensable para los atletas olímpicos. Al mantener una adecuada hidratación, los deportistas pueden mejorar su rendimiento, prevenir lesiones y alcanzar su máximo potencial.
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.
El próximo sábado 11 de octubre de 2025, a las 16 hs, el libro tendrá un nuevo y muy especial espacio: será presentado en la Feria del Libro de Córdoba.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.