Radio T

La Central de Embalse comenzó la parada programada

Esta parada es la tercera programada desde la finalización de su extensión de vida en 2019 y tendrá una duración de 54 días, durante los cuales se realizarán 4000 tareas.

Locales03/08/2024TribunaTribuna
Central-Nuclear-Embalse-visita-de-Julián-Gadano-14-05-18 (1)

La central nuclear cordobesa comenzó su parada programada de inspección y mantenimiento ayer viernes 2 de agosto a la medianoche. Como parte de la salida de servicio, es posible que se aprecie en las inmediaciones de la instalación la salida de vapor de agua. Este procedimiento no representa ningún riesgo.

Esta parada es la tercera programada desde la finalización de su extensión de vida en 2019 y tendrá una duración de 54 días, durante los cuales se realizarán 4000 tareas. 

El objetivo de estos trabajos es llevar a cabo actividades de inspección y mantenimiento preventivo y correctivo que no pueden realizarse con la central en funcionamiento.

La actividad involucrará a 1800 trabajadores, entre personal de Nucleoeléctrica y contratistas que se suman para tareas específicas.

Las paradas de mantenimiento están planificadas y se repiten de forma periódica para la revisión, mantenimiento y mejora de las unidades, con el fin de garantizar la operación segura y confiable.

La Central de Embalse es la segunda planta nuclear construida en Argentina y tiene una potencia de 656 MWe. El 20 de enero de 1984 comenzó su operación comercial y finalizó su primer ciclo operativo el 31 de diciembre de 2015.

Luego de completar el proyecto de Extensión de Vida, la central alcanzó con éxito la puesta a crítico de su reactor el 4 de enero de 2019, iniciando su segundo ciclo operativo por un período de 30 años. Además de generar energía eléctrica, también produce Cobalto-60, un isótopo que se utiliza en aplicaciones medicinales e industriales.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto