
Declaran a la lengua piemontesa como patrimonio cultural de Río Tercero
Es en honor a esa franja de inmigrantes que llegaron a esta zona.
Locales03/08/2024
Tribuna


Dentro de la inmigración italiana que Río Tercero y la zona recibieron en las primeras décadas en el siglo XX, la fuerte llegada de piemonteses marcó la cultura y las costumbres que hasta hoy las familias descendientes practican y atesoran.
En esa línea, el Concejo Deliberante declaró a la lengua piemontesa como “patrimonio Cultural Intangible de la ciudad de Río Tercero”.
Fue a partir de un proyecto presentado por el bloque de Nuevas Ideas.
Se argumentó “la necesidad de reconocer la lengua piemontesa y otorgarle la importancia que merece como herramienta de comunicación para el desarrollo económico, cultural y social de nuestra comunidad”. Y que “este idioma fue comúnmente utilizado por la mayoría de los inmigrantes y pobladores de nuestra zona desde el nacimiento de nuestra comunidad, hasta bien entrada la década de 1960”.
Caba destacar que “desde el 18 de octubre de 2007 Río Tercero se encuentra hermanada con la ciudad piemontesa de Carmagnola, Torino Italia; reforzando así, los lazos culturales históricos y familiares con Italia y precisamente con la Región del Piemonte”.
Además se destaco que “la Asociación Civil Familia Piemontesa de nuestra ciudad, trabaja en forma constante, colaborando y cultivando en forma continua relaciones con la querida localidad hermanada y distintas zonas del Piemonte, donde existen lazos entre familiares y amigos de ambos países”.
“Durante las visitas efectuadas a nuestra zona y comunidad, realizadas por habitantes de la región del Piemonte, ha causado sorpresa la persistencia del uso de la lengua piemontesa. Esta curiosidad llevo a la llegada del profesor Eugenio Goria de la Universidad de Torino, quien realizó una investigación sobre las costumbres, cultura y el uso de la lengua piemontesa, el resultado de su trabajo fue presentado en la misma Universidad de Torino”.






Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.

















