
Llegan camiones odontológicos de la UBA y la UNC en el marco de un plan de salud bucal
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.
Radio T
Dentro de la inmigración italiana que Río Tercero y la zona recibieron en las primeras décadas en el siglo XX, la fuerte llegada de piemonteses marcó la cultura y las costumbres que hasta hoy las familias descendientes practican y atesoran.
En esa línea, el Concejo Deliberante declaró a la lengua piemontesa como “patrimonio Cultural Intangible de la ciudad de Río Tercero”.
Fue a partir de un proyecto presentado por el bloque de Nuevas Ideas.
Se argumentó “la necesidad de reconocer la lengua piemontesa y otorgarle la importancia que merece como herramienta de comunicación para el desarrollo económico, cultural y social de nuestra comunidad”. Y que “este idioma fue comúnmente utilizado por la mayoría de los inmigrantes y pobladores de nuestra zona desde el nacimiento de nuestra comunidad, hasta bien entrada la década de 1960”.
Caba destacar que “desde el 18 de octubre de 2007 Río Tercero se encuentra hermanada con la ciudad piemontesa de Carmagnola, Torino Italia; reforzando así, los lazos culturales históricos y familiares con Italia y precisamente con la Región del Piemonte”.
Además se destaco que “la Asociación Civil Familia Piemontesa de nuestra ciudad, trabaja en forma constante, colaborando y cultivando en forma continua relaciones con la querida localidad hermanada y distintas zonas del Piemonte, donde existen lazos entre familiares y amigos de ambos países”.
“Durante las visitas efectuadas a nuestra zona y comunidad, realizadas por habitantes de la región del Piemonte, ha causado sorpresa la persistencia del uso de la lengua piemontesa. Esta curiosidad llevo a la llegada del profesor Eugenio Goria de la Universidad de Torino, quien realizó una investigación sobre las costumbres, cultura y el uso de la lengua piemontesa, el resultado de su trabajo fue presentado en la misma Universidad de Torino”.
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.
El próximo sábado 11 de octubre de 2025, a las 16 hs, el libro tendrá un nuevo y muy especial espacio: será presentado en la Feria del Libro de Córdoba.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.