
Nota de Opinión.
Radio T
Un gran pesar causó el fallecimiento de Ramón Blas Munné, ocurrido el miércoles, a sus 85 años.
Munné fue un reconocido empresario de Río Tercero, emprendedor, visionario y socio de la empresa de servicios sociales Lo-Mar.
A lo largo de su vida fue integrante de varias instituciones intermedias de Río Tercero, con importante participación comunitaria.
Retirado desde hacía algunos años, Munné permanecía activo y con inquietudes.
En junio de 2022 propuso reflotar la Cámara Junior en Río Tercero, incentivando la participación de los más jóvenes.
“Río Tercero necesita a gritos dirigentes. No digo que no los haya, pero en otros tiempos nos formábamos distinto”, señalaba Munné en su última entrevista con este medio.
Su legado en Lo-Mar es continuado por su hijo Daniel.
El directorio de la empresa lo despidió con una cálida carta:
"Ayer falleció Ramón Blas Munné. Fue un generador permanente de ideas, un emprendedor nato, un empresario con visión y empuje, y un dirigente honesto de muchas entidades de bien público.
Fue también un oído atento a las necesidades de mucha gente que se le acercaba pidiendo orientación o ayuda, que él jamás retaceó.
Un optimismo a prueba de todo. Un amor por la vida realmente admirable. Demasiado espíritu para un solo cuerpo, para una sola vida.
Desde LO MAR, esta empresa objeto de sus desvelos y su orgullo genuino, despedimos a este empresario con mayúsculas, para que se reúna nuevamente con sus socios Jorge y Teodoro, como lo hicieron aquí durante tantos años.
Hasta siempre Ramón!"
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.