
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
Implica la realización de acciones conjuntas que den visibilidad al genocidio contra el pueblo armenio, así como la promoción y puesta en valor de su historia y su cultura.
Provinciales25/07/2024El ministro de Gobierno de la Provincia, Manuel Calvo, y la presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Lilian Balian, firmaron un convenio de colaboración que consiste en la realización de acciones conjuntas que den visibilidad al genocidio contra el pueblo armenio, y que promuevan y pongan en valor su historia y su cultura, con el fin de fortalecer la memoria y valorizar el pluralismo social.
En este sentido se impulsarán líneas de acción para que los municipios y comunas de la provincia ofrezcan espacios orientados a la prevención y concientización sobre actos discriminatorios relacionados con xenofobia, religión, nacionalidad, ideología, opinión política, con especial atención al reconocimiento y respeto al pueblo armenio.
En nombre del gobierno de Córdoba, Manuel Calvo recordó el compromiso asumido desde la Provincia con la comunidad armenia en trabajar y apoyar para que se visibilice el genocidio contra el pueblo armenio.
“Quiero destacar el valor de poder vivir en paz y en un mundo sin discriminación. Y también resaltar el rol de la educación para sembrar los valores de la tolerancia y la inclusión”, expresó el ministro de Gobierno.
El acuerdo se realizó en el marco de la Ley Provincial 9315, en la que se instituyó en la provincia de Córdoba el 24 de abril como Día de Conmemoración del Genocidio contra el Pueblo Armenio.
El presente convenio tiene una duración de dos años a partir de la firma, prorrogable tácitamente por períodos iguales sucesivos.
Participaron además del encuentro el cónsul de Armenia para las provincia de Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero, Juan Carlos Merdinian; la vicepresidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Elena Nalbandian, el secretario de la entidad, Sergio Vartanian; su prosecretaria, Nora Llopiz y su vocal, Martín Liarte.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
ESPACIO INSTITUCIONAL. PRODUCCIÓN. Están radicadas 66 empresas y otras siete están construyendo sus inmuebles.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.