
La Provincia y la Colectividad Armenia de Córdoba firmaron un convenio de colaboración
Implica la realización de acciones conjuntas que den visibilidad al genocidio contra el pueblo armenio, así como la promoción y puesta en valor de su historia y su cultura.
Provinciales25/07/2024
Tribuna


El ministro de Gobierno de la Provincia, Manuel Calvo, y la presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Lilian Balian, firmaron un convenio de colaboración que consiste en la realización de acciones conjuntas que den visibilidad al genocidio contra el pueblo armenio, y que promuevan y pongan en valor su historia y su cultura, con el fin de fortalecer la memoria y valorizar el pluralismo social.


En este sentido se impulsarán líneas de acción para que los municipios y comunas de la provincia ofrezcan espacios orientados a la prevención y concientización sobre actos discriminatorios relacionados con xenofobia, religión, nacionalidad, ideología, opinión política, con especial atención al reconocimiento y respeto al pueblo armenio.
En nombre del gobierno de Córdoba, Manuel Calvo recordó el compromiso asumido desde la Provincia con la comunidad armenia en trabajar y apoyar para que se visibilice el genocidio contra el pueblo armenio.
“Quiero destacar el valor de poder vivir en paz y en un mundo sin discriminación. Y también resaltar el rol de la educación para sembrar los valores de la tolerancia y la inclusión”, expresó el ministro de Gobierno.
El acuerdo se realizó en el marco de la Ley Provincial 9315, en la que se instituyó en la provincia de Córdoba el 24 de abril como Día de Conmemoración del Genocidio contra el Pueblo Armenio.
El presente convenio tiene una duración de dos años a partir de la firma, prorrogable tácitamente por períodos iguales sucesivos.
Participaron además del encuentro el cónsul de Armenia para las provincia de Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero, Juan Carlos Merdinian; la vicepresidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba, Elena Nalbandian, el secretario de la entidad, Sergio Vartanian; su prosecretaria, Nora Llopiz y su vocal, Martín Liarte.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









