
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
La Municipalidad de Almafuerte da un nuevo y decisivo impulso en la mejora en prestación de sus servicios, al habilitar un nuevo portal web, con variadas prestaciones para el vecino.
Regionales24/07/2024La Municipalidad da un nuevo y decisivo impulso en la mejora en prestación de sus servicios, al habilitar un nuevo portal web, con variadas prestaciones para el vecino.
Desde almafuertecba.gob.ar, se puede acceder a información oficial actualizada, de los servicios municipales, y la agenda cultural. Además, se podrán consultar todos los boletines oficiales, que contienen los decretos, resoluciones, ordenanzas, y mucho más.
Lo central e importante es la posibilidad que brinda el portal de realizar trámites online, y pagar las tasas y contribuciones municipales de “manera cómoda y segura”, según destacan en la Municipalidad.
Así, Almafuerte está a un clic para todos.
El desarrollo se hizo posible a partir de la firma de un convenio entre el intendente Rubén Dagum, el presidente del Concejo Deliberante y la Nación, ya que se trata de plataformas específicas gratuitas para los municipios. “Tiene un menú más amplio e interesante a la página que existía”, amplió Nicolás Ramos, a cargo del área de Comunicación de la Municipalidad.
“A través de la página se pueden hacer prácticamente todos los trámites de forma online. La semana que viene se habilita para el Registro Civil con el Renaper. El trámite para la autorización de podas” entre otros, señaló.
En una tercera etapa se incorporará la función de Datos Abiertos, que contará con toda la información del Municipio. “Es un avance muy interesante”, subrayó Ramos.
El portal ya ofrece noticias e información oficial desarrollada.
Además, ya se trabaja en sumar un micrositio o link de Turismo, con toda la información de servicio del rubro, como direcciones y datos de los prestadores turísticos, eventos, accesos a la ciudad, etc. “Es decir todo lo que necesita un turista para pasar un día o planificar sus vacaciones”, explicó Ramos.
Otro micrositio contendrá datos e información oficial del Concejo Deliberante, en el marco del proceso de transparencia y gobierno abierto. Allí estarán logueados los concejales, para acceder a los proyectos de ordenanza, las ordenanzas, el registro de asistencias y votos en las sesiones.
“Es un cambio cultural grande que lo entendemos va a demandar mucho tiempo, pero es un paso que había que dar. Fue una promesa de campaña y está en marcha. Es el principio de gestión a través de un medio digital”, concluyó Ramos.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.