Radio T

En el marco de su plan forestal, Petroquímica Río Tercero extrae pinos secos y dona la leña para fines sociales

Se trata de unos cuatro mil ejemplares afectados por un hongo que serán reemplazados por 15 árboles.

Locales11/07/2024TribunaTribuna
Petro

Con el objetivo final de crear el Primer Bosque Urbano de la ciudad, Petroquímica Río Tercero se encuentra llevando a cabo la primera etapa de su Plan Forestal 2024/ 2025, el cual consiste en la extracción de unos 4.000 pinos secos (afectados por un hongo) que habían sido plantados años atrás en su predio de Av. Savio, para una vez removidos, plantar 15.000 nuevos árboles de diferentes especies nativas, según comunicó la empresa.

Los pinos secos están siendo cortados desde hace unos días, con el fin de generar leña para la comunidad en esta época invernal.

El trabajo se está realizando de forma articulada entre la empresa y el área Acción Social de la Municipalidad de Río Tercero para entregar esa leña lo antes posible a quienes más lo necesiten. 

"Desde PR3 pedimos la colaboración de todos los vecinos y el respeto hacia las normativas de ingreso al predio, para que podamos trabajar de manera segura para todos, y así ayudar a los más afectados por el intenso frío de los últimos días", señalaron.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.