
Según el Centro de Almaceneros Córdoba, hubo una inflación del 5% en junio
Esto daría como resultado una suba acumulada del 88,6% en el primer semestre del año. El rubro alimentario experimentó subas del 2,8%.
Provinciales03/07/2024



Según el Centro de Almaceneros de Córdoba, la inflación fue del 5% en la provincia durante el mes de junio. Las mediciones indican que la suba acumulada en el primer semestre del año es del 88,6%, con una inflación interanual registrada del 323%


El rubro alimentario, uno de los más importantes dentro de la canasta básica, experimentó una suba del 2,8%: "Hemos vuelto a niveles históricos porque hacía muchos años que no teníamos en cuanto a alimentos una suba tan baja", explicó a Cadena 3 Germán Romero, representante de la entidad.
Para no caer bajo la línea de pobreza durante junio, una familia tipo necesitó $1.048.731 según los departamentos estadísticos. La línea de indigencia se situó en $591.210 para cubrir los productos básicos establecidos por el INDEC.
Romero destacó también la disminución en la venta y las dificultades financieras enfrentadas por muchas familias para cubrir sus necesidades alimentarias como indicadores sociales relevantes y preocupantes.
Las verduras han mostrado comportamientos variables con respecto a sus precios: "El tomate comenzó el mes entre $5.000 y $6.000 pero bajó hasta situarse entre $1.200 y $1.500 al finalizar junio. Este comportamiento se atribuye a la falta de demanda y a factores estacionales como las heladas", expresó Romero.
El representante del Centro de Almaceneros instó a los consumidores a "ser selectivos y no avalar precios exorbitantes, especialmente en productos estacionales".


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.







Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









