
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
La Fundación Tania Abrile invita a la charla “Aves y nidos” que dictará el experimentado fotógrafo de la naturaleza, Guillermo Galliano, el próximo sábado 6 de julio a las 18hs. en la sede de la fundación.
Regionales01/07/2024La Fundación Tania Abrile invita a la charla “Aves y nidos” que dictará el experimentado fotógrafo de la naturaleza, Guillermo Galliano, el próximo sábado 6 de julio a las 18hs. en la sede de la fundación, ubicada a orillas del lago Piedras Moras, en la localidad de Almafuerte. La actividad se realiza en el marco del cierre de la muestra “Anidándonos al tiempo”, de las artistas Tere Pastori, Sole Carballido y Fanny Pérez -integrantes del grupo “Convergentes”- la cual está actualmente expuesta en la Galería de Arte de la fundación.
Guillermo Galliano es un reconocido fotógrafo, especializado en retratar escenas de la naturaleza, que ha recorrido más de 36 países y la Antártida fotografiando la vida salvaje. Además preside la Fundación Mil Aves y tiene dos libros publicados: Aves en familia y Aves de Córdoba, en los que puede verse reflejada parte importante de su trabajo. En su faceta de divulgador, también se desempeña como columnista en Radio Universidad.
Para participar en la actividad, los interesados deben completar previamente su inscripción en el siguiente link: https://forms.gle/C44VmpxMvoQRCmob7
Sábado 6 de julio - 18hs.
Charla “Aves y Nidos”, a cargo de Guillermo Galliano
Bono contribución: $3500
Inscripción: https://forms.gle/C44VmpxMvoQRCmob7
Cierre de la muestra “Anidándonos al tiempo”, de las artistas Tere Pastori, Sole Carballido y Fanny Pérez, integrantes del grupo “Convergentes.
Ubicación: Catamarca 2138, Almafuerte.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.