Radio T

El fotógrafo Guillermo Galliano disertará sobre “Aves y nidos” en el marco del cierre de la muestra “Anidándonos al tiempo”

La Fundación Tania Abrile invita a la charla “Aves y nidos” que dictará el experimentado fotógrafo de la naturaleza, Guillermo Galliano, el próximo sábado 6 de julio a las 18hs. en la sede de la fundación.

Regionales01/07/2024TribunaTribuna
Fundación Tania Abrile

La Fundación Tania Abrile invita a la charla “Aves y nidos” que dictará el experimentado fotógrafo de la naturaleza, Guillermo Galliano, el próximo sábado 6 de julio a las 18hs. en la sede de la fundación, ubicada a orillas del lago Piedras Moras, en la localidad de Almafuerte. La actividad se realiza en el marco del cierre de la muestra “Anidándonos al tiempo”, de las artistas Tere Pastori, Sole Carballido y Fanny Pérez -integrantes del grupo “Convergentes”- la cual está actualmente expuesta en la Galería de Arte de la fundación.

Guillermo Galliano es un reconocido fotógrafo, especializado en retratar escenas de la naturaleza, que ha recorrido más de 36 países y la Antártida fotografiando la vida salvaje. Además preside la Fundación Mil Aves y tiene dos libros publicados: Aves en familia y Aves de Córdoba, en los que puede verse reflejada parte importante de su trabajo. En su faceta de divulgador, también se desempeña como columnista en Radio Universidad.

Para participar en la actividad, los interesados deben completar previamente su inscripción en el siguiente link: https://forms.gle/C44VmpxMvoQRCmob7

Sábado 6 de julio - 18hs.

Charla “Aves y Nidos”, a cargo de Guillermo Galliano

Bono contribución: $3500

Inscripción: https://forms.gle/C44VmpxMvoQRCmob7

Cierre de la muestra “Anidándonos al tiempo”, de las artistas Tere Pastori, Sole Carballido y Fanny Pérez, integrantes del grupo “Convergentes.

Ubicación: Catamarca 2138, Almafuerte. 

Te puede interesar
Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.