Radio T

Pipo Acotto: “Ver a los chicos jugar y divertirse en lo más grande que hay”

Decenas de chicos participan de la Escuelita de Fútbol de barrio Monte Grande. El trabajo de Elvio “Pipo” Acotto lleva 33 años de vigencia. La tarea no es solo deportiva sino social y de contención.

Locales25/06/2024TribunaTribuna
PIPO ACOTTO
Pipo Acotto junto a los chicos de la Escuelita de Fútbol que fundó y dirige en barrio Monte Grande

El deporte social es fundamental para que los chicos estén contenidos y podamos guiarlos”, enfatiza Elvio “Pipo” Acotto, el entrenador de fútbol más comprometido con la causa. En la Capital Nacional del Deportista no es una definición menor la de Pipo, que conoce de cerca la realidad de cientos de niños y jóvenes que han encontrado en el deporte una salida.

La tarea social que todas las semanas encara Pipo Acotto es monumental. Y por eso merece el reconocimiento brindado esta semana al cumplirse el 33° aniversario de funcionamiento de la Escuelita de Fútbol de barrio Monte Grande, que fundó y dirige.

Decenas de chicos se acercaron a compartir el momento con el entrenador, y también lo hicieron sus papás, muchos de los cuales también fueron alumnos de Pipo. "Es una alegría inmensa, porque ayer había muchos padres que fueron a la escuelita y hoy traen a sus hijos", dijo en una entrevista radial muy emocionado.

Acotto es un entrenador profesional que trabaja en las divisiones profesionales de la Liga de Fútbol. Sin embargo, dice que el trabajo social y deportivo que aún ejerce con pasión en el corazón de su barrio es lo que más le gusta.

La celebración se realizó el pasado lunes, feriado nacional, y contó con la vista al barrio del intendente Marcos Ferrer y del presidente de la Cooperativa Luciano Badino, que apoyan la labor. Las actividades finalizaron con una merienda en la que no faltó la torta de los 33 años. Participaron varias de las escuelitas deportivas de la ciudad.
 

Pipo Acotto empezó de muy joven con este desafío. Fue cuando comenzó a jugar en la primera de Atlético, se entusiasmó con el trabajo y fue creciendo. Tenía solo 16 años de edad. 

“Ver a los chicos que juegan y se divierten, es lo más lindo que hay”, indica, y reafirma la importancia de la práctica deportiva, “sea la disciplina que sea”, para evitar los peligros de la calle, que siempre están presentes contra los niños y adolescentes. “Siempre hay gente que está al salto para que el chico se desvíe y haga otro camino. Es por eso que debemos estar muy atentos para contenerlos con el deporte”, concluye.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto
PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.