
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.
Radio T
Decenas de chicos participan de la Escuelita de Fútbol de barrio Monte Grande. El trabajo de Elvio “Pipo” Acotto lleva 33 años de vigencia. La tarea no es solo deportiva sino social y de contención.
Locales25/06/2024El deporte social es fundamental para que los chicos estén contenidos y podamos guiarlos”, enfatiza Elvio “Pipo” Acotto, el entrenador de fútbol más comprometido con la causa. En la Capital Nacional del Deportista no es una definición menor la de Pipo, que conoce de cerca la realidad de cientos de niños y jóvenes que han encontrado en el deporte una salida.
La tarea social que todas las semanas encara Pipo Acotto es monumental. Y por eso merece el reconocimiento brindado esta semana al cumplirse el 33° aniversario de funcionamiento de la Escuelita de Fútbol de barrio Monte Grande, que fundó y dirige.
Decenas de chicos se acercaron a compartir el momento con el entrenador, y también lo hicieron sus papás, muchos de los cuales también fueron alumnos de Pipo. "Es una alegría inmensa, porque ayer había muchos padres que fueron a la escuelita y hoy traen a sus hijos", dijo en una entrevista radial muy emocionado.
Acotto es un entrenador profesional que trabaja en las divisiones profesionales de la Liga de Fútbol. Sin embargo, dice que el trabajo social y deportivo que aún ejerce con pasión en el corazón de su barrio es lo que más le gusta.
La celebración se realizó el pasado lunes, feriado nacional, y contó con la vista al barrio del intendente Marcos Ferrer y del presidente de la Cooperativa Luciano Badino, que apoyan la labor. Las actividades finalizaron con una merienda en la que no faltó la torta de los 33 años. Participaron varias de las escuelitas deportivas de la ciudad.
Pipo Acotto empezó de muy joven con este desafío. Fue cuando comenzó a jugar en la primera de Atlético, se entusiasmó con el trabajo y fue creciendo. Tenía solo 16 años de edad.
“Ver a los chicos que juegan y se divierten, es lo más lindo que hay”, indica, y reafirma la importancia de la práctica deportiva, “sea la disciplina que sea”, para evitar los peligros de la calle, que siempre están presentes contra los niños y adolescentes. “Siempre hay gente que está al salto para que el chico se desvíe y haga otro camino. Es por eso que debemos estar muy atentos para contenerlos con el deporte”, concluye.
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.
La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.