
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
El deporte social es fundamental para que los chicos estén contenidos y podamos guiarlos”, enfatiza Elvio “Pipo” Acotto, el entrenador de fútbol más comprometido con la causa. En la Capital Nacional del Deportista no es una definición menor la de Pipo, que conoce de cerca la realidad de cientos de niños y jóvenes que han encontrado en el deporte una salida.
La tarea social que todas las semanas encara Pipo Acotto es monumental. Y por eso merece el reconocimiento brindado esta semana al cumplirse el 33° aniversario de funcionamiento de la Escuelita de Fútbol de barrio Monte Grande, que fundó y dirige.
Decenas de chicos se acercaron a compartir el momento con el entrenador, y también lo hicieron sus papás, muchos de los cuales también fueron alumnos de Pipo. "Es una alegría inmensa, porque ayer había muchos padres que fueron a la escuelita y hoy traen a sus hijos", dijo en una entrevista radial muy emocionado.
Acotto es un entrenador profesional que trabaja en las divisiones profesionales de la Liga de Fútbol. Sin embargo, dice que el trabajo social y deportivo que aún ejerce con pasión en el corazón de su barrio es lo que más le gusta.
La celebración se realizó el pasado lunes, feriado nacional, y contó con la vista al barrio del intendente Marcos Ferrer y del presidente de la Cooperativa Luciano Badino, que apoyan la labor. Las actividades finalizaron con una merienda en la que no faltó la torta de los 33 años. Participaron varias de las escuelitas deportivas de la ciudad.
Pipo Acotto empezó de muy joven con este desafío. Fue cuando comenzó a jugar en la primera de Atlético, se entusiasmó con el trabajo y fue creciendo. Tenía solo 16 años de edad.
“Ver a los chicos que juegan y se divierten, es lo más lindo que hay”, indica, y reafirma la importancia de la práctica deportiva, “sea la disciplina que sea”, para evitar los peligros de la calle, que siempre están presentes contra los niños y adolescentes. “Siempre hay gente que está al salto para que el chico se desvíe y haga otro camino. Es por eso que debemos estar muy atentos para contenerlos con el deporte”, concluye.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.