
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
El letrado es propietario de un campo donde se habría producido el incidente entre un grupo de sus empleados, e integrantes de un movimiento campesino de tierras. Uno de sus peones habría sido el autor material del crimen de unos de los pobladores, al intentar defenderse de una agresión.
Policiales10/06/2024La defensa del abogado de Río Tercero Ernesto Raúl Porta, detenido días pasados por supuesta vinculación con un homicidio en el paraje Valle del Oriente, Santiago del Estero, ocurrido el pasado 5 de abril de este año, planteó la nulidad de la detención del letrado.
En el hecho murió baleado un poblador rural en un confuso episodio que tuvo como protagonistas a peones rurales de un campo que sería propiedad del abogado.
Según la investigación, los trabajadores habrían estado realizando tareas de alambrado cuando fueron agredidos por grupo de personas integrantes de un movimiento campesino de la zona. Uno de los peones, que fue detenido como autor material del homicidio, realizó disparos con una escopeta que terminaron con la vida de uno de los agresores. Al abogado se le atribuiría una probable autoría mediata del hecho, ya que se trataría de sus empleados.
Cabe recordar que Porta, que fue beneficiado con el arresto domiciliario por problemas de salud, declaró el lunes pasado ante la fiscal Érika Leguizamón, indicando que al momento de ocurrir el hecho él estaba en Rosario, negando toda vinculación y manifestando su desconcierto por su detención, la que se produjo en el momento que se presentó a declarar como testigo en una causa que lo tiene como damnificado. Y después de haber ofrecido en tres oportunidades comparecer ante la fiscal interviniente, según publica el sitio de noticias Nuevo Diario Web de Santiago.
Porta indicó que en días previos al hecho se presentó en el inmueble rural de su propiedad para intentar reunirse con pobladores vecinos -que no residen en ese campo-. Sostuvo que los esperó "por horas y no querían dialogar".
Añadió que sus empleados realizaron tres denuncias por ataques y se dispuso una prohibición de acercamiento de los pobladores vecinos en relación al inmueble y a los trabajadores que reponían alambres cortados.
Aseveró que dicho inmueble lo compró con título, plano y con informe de rentas, a la vez de explicar que el titular original aún reside en una fracción del mismo inmueble, que fue dividido en lotes deslindados y alambrados. En su declaración el abogado manifestó que jamás "imaginé que esta gente atacaría mi campo", ya que la policía había notificado a los campesinos involucrados que no podían acercarse a sus empleados, que trabajaban en dicha reparación.
Finalmente expresó su enojo por la actuación de la fiscal, no entendiendo el motivo de su detención porque su intervención en el caso se limito a aconsejar a su dependiente Jhonatan Padilla -autor del disparo que mató a Luis Martínez- para que se presente ante la Policía como detenido.
Además advirtió que nunca hubo imputación ni detención en relación a las lesiones que presenta Padilla, quien presenta hundimiento del hueso parietal, entre otras lesiones, por lo cual la defensa está solicitando que sea examinado por un neurólogo.
Según el diario El Liberal, "autoría mediata" del presunto homicidio serían los cargos endilgados por la Fiscalía, dentro de un proceso que incluye a 12 hombres detenidos.
La historia tuvo su primer capítulo el 5 de abril en el paraje El Valle de Oriente, en el departamento Alberdi. Para la Fiscalía, entre las 9 y 11 de la mañana, Jonathan Padilla y Walter Francisco Chávez, encargados del campo, realizaban tareas de alambrado y limpieza en el predio.
El grupo estaba compuesto por un número de entre 20 y 30 personas. El escenario fue el denominado Lote A-1, en cercanías de la llamada "Picada YPF".
En la ocasión, habrían arribado pobladores nucleados en el Mocase (movimiento campesino) y estalló una discusión a la que Padilla y un tal Palavecino llevaron a otro nivel. Palavecino abrió fuego y cedió su escopeta a Padilla, quien hizo lo propio e hirió mortalmente a Martínez con tres plomos: uno, en el pecho y dos por la espalda, de acuerdo con la acusación.
Según los protagonistas, "chocaron" dos bandos: por un lado, una presunta facción llamada "Los del Mocase" y enfrente, "Los Armoniosos".
"Jonatan Ezequiel Padilla y otros sobre homicidio agravado en perjuicio de Luis Antonio Martínez en concurso premeditado de dos o más personas en carácter de autor", es la acusación del Ministerio Público Fiscal de Santiago del Estero.
El suceso habría quedado registrado en un video realizado con un celular.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.