
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Propuesta. El Centro de Comercio ofrece un taller de seis encuentros, con contenidos teóricos y prácticos, conducido por dos reconocidos cheff.
Regionales10/06/2024Son muchas las localidades que desde hace tiempo trabajan en desarrollar y potenciar un perfil turístico, básicamente aquellas que cuenta con recursos naturales como ríos o lagos, o se ubican estratégicamente en el mapa geográfico y saben aprovecharlo. Una de esas localidades es Despeñaderos, que cuenta con balneario en las márgenes del río Xanaes, y una incipiente oferta gastronómica y de alojamiento.
Para crecer en el rubro, el Centro de Comercio junto a Fedecom, la Municipalidad local, y la AMCeCIS de Río Tercero, han organizado una jornada de capacitación integral en Hospitalidad y Servicio, destinada a emprendedores, dueños y personal gastronómico.
“Enciende la llama de tu negocio”, es el título de la actividad, que estará a cargo de los cheff Darío Brugnoni y Dante Enriquez. Será el 11 de junio a las 17.
“Estamos enfocados en un plan de turismo, y desde hace algunos años realizamos un trabajo intensivo para su desarrollo en Despeñaderos. Acompañamos con capacitaciones hacia los distintos sectores gastronómicos, hospedajes y comercios”, contó a TRIBUNA Mariana Calderón, integrante de la conducción del Centro de Comercio de la localidad.
La intención es que “cada habitante de Despeñaderos sea un anfitrión turístico y desde allí sepamos manejarnos y desarrollarnos”, profundizó.
Dante y Darío son los cocineros del programa El Show del Lagarto del canal 12, y contarán sus experiencias profundizando en lo referente a la atención y la hospitalidad. “La idea es atraer a personas de toda la zona, que conozcan Despeñaderos y participen de nuestras actividades”, subrayó Mariana.
La capacitación apunta a inculcar el trabajo en equipo del sector gastronómico, en dueños del comercio, cocineros, ayudantes, mozos.
“Lo que pretendemos es que cada negocio prospere y se mantenga en el tiempo, aprendiendo herramientas que van a ayudar a poder lograr ese objetivo. Generalmente uno aprende de los errores y lo que queremos es acortar caminos. Vamos a darles toda la información para que ese negocio tenga éxito”.
Despeñaderos organiza además durante todo el año, diversos eventos y fiestas para toda la familia.
El taller está dividido en seis encuentros, en los que se abordará atención al cliente, márketing, entre otros, tanto teóricos como prácticos.
Para inscribirse los interesados podrán ingresar sus datos en el siguiente link:
https://forms.gle/66hoK7HZNKF5AM457
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.