
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
Acompañada por el intendente Llamosas y el secretario De Rivas, otorgaron beneficios recreativos en colonias de la provincia a seis instituciones de la Capital Alterna.
Provinciales03/06/2024La vicegobenadora de Córdoba, Myrian Prunotto, entregó en Río Cuarto paquetes de viajes de recreación en colonias de la Provincia a seis centros de jubilados de esa ciudad.
Acompañada por el intendente de la Capital Alterna, Juan Manuel Llamosas, y el secretario de Gobierno de esa ciudad, Guillermo De Rivas, Prunotto entregó un total de 160 viajes recreativos otorgadoa por la Dirección de Turismo Social dependiente del secretario general de Desarrollo Social de la Provincia, Paulo Cassinerio.
Los beneficiarios fueron los centros de jubilados de Barrio Alberdi, Isabel La Católica, Santa Rita, Justicialista, Argentinos y Sadop.
Durante el acto, De Rivas recordó que, al grito de "¡Viajecito, viajecito!", los jubilados le habían pedido ese beneficio a la vicegobernadora en un reciente acto de los centros de jubilados riocuartenses en el Viejo Mercado.
"Nos alegra muchísimo poder cumplir con esta promesa, que van a disfrutar en Alta Gracia o en Santa María de Punilla, dos colonias muy lindas donde los van a atender muy bien", dijo la vicegobernadora en el acto realizado en el Centro Cívico de Río Cuarto.
En Río Cuarto, la vicegobernadora Myrian Prunotto participó de la fiesta vecinal en la que quedó inaugurada la ciclovia Reforma Universitaria, obra que une barrio El Acordeón con la Universidad Nacional de esa ciudad.
Prunotto acompañó en el acto al presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; al intendente local,
Juan Manuel Llamosas, y al secretario de Gobierno de Río Cuarto, Guillermo De Rivas.
Esta iniciativa, además de ofrecer una alternativa segura de traslado, ofrece un espacio urbano completamente iluminado con tecnología led, con sectores recreativos y gimnasios urbanos.
"Esta gran obra, que se concretó gracias al presupuesto participativo de Rio Cuarto que puso en marcha el intendente Llamosas y tan bien ejecutó Guillermo De Rivas, partió de la idea de un padre y su hija, vecinos del sector, a los que les gusta andar en bicicleta, lo que demuestra que cuando el Estado escucha a los vecinos y trabaja junto a ellos se logran grandes objetivos que mejorar la calidad de vida de todos", destacó la vicegobernadora.
Por su parte, De Rivas recordó que el proyecto contempla continuar la ciclovía hasta la vecina localidad de Las Higueras.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.