
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Radio T
El Municipio destacó “la importancia de contar con un plan institucional integral el cual contempla carreras que impulsarán el desarrollo económico, tecnológico, cultural y social de la ciudad y región.
Locales20/05/2024A través de una conferencia de prensa ofrecida por el intendente Marcos Ferrer, la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning y el ratificado rector normalizador Pablo Yannibelli, se celebró la marcha de la Universidad Nacional de Río Tercero hacia su habilitación definitiva y el dictado de sus carreras.
El Municipio destacó “la importancia de contar con un plan institucional integral el cual contempla carreras que impulsarán el desarrollo económico, tecnológico, cultural y social de la ciudad y región, el cual nos permitió que la aprobación sea efectiva y así ofrecer la posibilidad de capacitarse en áreas demandadas y que responderán a los trabajos del futuro”.
“Este esfuerzo en conjunto nos permite estar cada vez más cerca de alcanzar uno de los objetivos más importantes de nuestra historia, el cual no solo está apuntado a los riotercerenses también está pensado para recibir a quienes desean transformar sus vidas y por medio de sus profesiones mejorar la realidad de muchas comunidades”, indicaron.
La UNRT atravesó con éxito el proceso de revisión del Ministerio de Capital Humano, como lo informó ampliamente TRIBUNA la semana pasada.
Las autoridades no descartaron que las dos primeras tecnicaturas: Turismo y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataformas, se comiencen a dictar este año, aunque por ahora no hay precisiones.
Si bien se cumplió con el proceso de revisión, una instancia más política que técnica, aún faltaría la autorización del plan de estudios, la disposición de los recursos económicos para funcionar, y la apertura de los concursos para el cuerpo docente y no docente para el dictado de las asignaturas.
La Universidad comenzaría a funcionar en la sede de la FURRT.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.
La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.