
El Municipio celebró el nuevo paso administrativo hacia la habilitación definitiva de la Universidad
El Municipio destacó “la importancia de contar con un plan institucional integral el cual contempla carreras que impulsarán el desarrollo económico, tecnológico, cultural y social de la ciudad y región.
Locales20/05/2024
Tribuna
A través de una conferencia de prensa ofrecida por el intendente Marcos Ferrer, la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning y el ratificado rector normalizador Pablo Yannibelli, se celebró la marcha de la Universidad Nacional de Río Tercero hacia su habilitación definitiva y el dictado de sus carreras.
El Municipio destacó “la importancia de contar con un plan institucional integral el cual contempla carreras que impulsarán el desarrollo económico, tecnológico, cultural y social de la ciudad y región, el cual nos permitió que la aprobación sea efectiva y así ofrecer la posibilidad de capacitarse en áreas demandadas y que responderán a los trabajos del futuro”.
“Este esfuerzo en conjunto nos permite estar cada vez más cerca de alcanzar uno de los objetivos más importantes de nuestra historia, el cual no solo está apuntado a los riotercerenses también está pensado para recibir a quienes desean transformar sus vidas y por medio de sus profesiones mejorar la realidad de muchas comunidades”, indicaron.
La UNRT atravesó con éxito el proceso de revisión del Ministerio de Capital Humano, como lo informó ampliamente TRIBUNA la semana pasada.
Las autoridades no descartaron que las dos primeras tecnicaturas: Turismo y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataformas, se comiencen a dictar este año, aunque por ahora no hay precisiones.
Si bien se cumplió con el proceso de revisión, una instancia más política que técnica, aún faltaría la autorización del plan de estudios, la disposición de los recursos económicos para funcionar, y la apertura de los concursos para el cuerpo docente y no docente para el dictado de las asignaturas.
La Universidad comenzaría a funcionar en la sede de la FURRT.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.











