
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
El hecho ocurrió en 2012. El policía perseguía a un supuesto ladrón que cayó abatido en un intercambio de disparos.
Policiales20/05/2024Un policía que perseguía a un supuesto ladrón que huía aparentemente armado, y lo mató de un disparo con su arma reglamentaria, comenzó a ser juzgado esta semana en la Cámara de Crimen de Río Tercero.
El suceso ocurrió en 2012 en una zona descampada de barrio Monte Grande.
En ese lugar cayó abatido Lucas Funes que en ese momento tenía 23 años.
El juzgado es el policía Luciano Carnero, integrante de la fuerza en la Unidad Departamental Tercero Arriba. La imputación es homicidio simple con exceso en el ejercicio de sus funciones.
Carnero había sido sobreseído pero tras una apelación, la Cámara del Crimen de Villa María revocó ese fallo y ordenó que se prosiguiera con la investigación.
Fue así que la fiscal de Instrucción Paula Bruera incorporó nuevos elementos a la causa y la elevó a juicio.
El 14 de diciembre de 2012 por la mañana, el policía Carnero perseguía a Funes que supuestamente había intentado robar en un comercio de la avenida Savio.
Según la versión policial, en esa persecución hubo un intercambio de disparos y Funes terminó muerto con una bala en la nuca. El policía se habría defendido de la agresión.
Para la familia del fallecido se trata de un caso de gatillo fácil, para el policía un acto de legítima defensa y uso de sus atribuciones como autoridad policial.
El debate oral empezó con la lectura de la acusación y el testimonio de varios policías que confirmaron la versión del imputado: que dio la voz de alto al sujeto en varias oportunidades.
En la persecución, Carnero disparó varias veces con una escopeta y balas de goma, mientras el presunto ladrón le tiraba con su arma, según surge de las declaraciones. Finalmente, Carnero disparó en dos oportunidades con su pistola reglamentaria 9 milímetros. Una de las balas dio en la cabeza del sujeto que escapaba.
En la audiencia de ayer expusieron como testigos los forenses encargados de la autopsia, peritos balísticos e integrantes de la Policía Judicial que realizó la reconstrucción virtual del hecho, con la exhibición del video en la sala de audiencias.
Las conclusiones son importantes para determinar en qué lugar se encontraba el policía al momento del disparo fatal, trayectoria del proyectil, distancia, ángulo de impacto, entre otras características. De todos modos, de la investigación surge que Carnero habría disparado a unos 30 metros de distancia de Funes en la persecución, conclusión a la que se habría arribado por el lunes donde fueron localizadas las vainas servidas del arma del policía.
Por otra parte, en la jornada de ayer declaró un funcionario policial, cuyo testimonio había quedado pendiente. Y lunes seguirá la recepción de otros testigos incorporados.
Se prevé que los alegatos de las partes, fiscalía, querellante y defensa, se produzcan el miércoles 22 para luego conocer la sentencia.
El Tribunal está integrado por los camaristas Guarania Barbero, Marcelo Ramognino, y José Argüello.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.