
Llega Tech4Impact 2024 by Naranja X a Córdoba y Buenos Aires
EMPRESAS. Se trata de la segunda edición del evento anual donde referentes de importantes compañías comparten tendencias y espacios de colaboración con nuevos talentos.
Locales20/05/2024



Bajo la premisa de seguir impulsando el aprendizaje colaborativo y la innovación, Naranja
X convoca a participar de la segunda edición de Tech4Impact 2024, el evento gratuito que se realizará el 23 de mayo, de 9 a 21, y será la primera edición con dos sedes en simultáneo.
De esta manera, Buenos Aires se suma a Córdoba en una jornada donde se darán cita referentes y empresas líderes del sector para compartir las últimas tendencias en IA generativa, análisis de datos, desarrollo de producto, programación, infraestructura y seguridad informática.
Vía streaming
La agenda del evento, que también se podrá seguir vía streaming desde cualquier lugar del mundo, incluye más de 30 charlas, workshops, espacios de conexión y gaming, entre otras propuestas que harán foco en conexiones que transforman, haciendo foco en el networking, la co-creación y el compartir conocimiento para reforzar habilidades clave que hoy demanda el mercado.
“Nos enorgullece que Tech4Impact se haya posicionado como un punto de encuentro donde expertos y nuevos talentos pueden compartir prácticas, generar networking y co-crear oportunidades en un entorno dinámico y disruptivo que, año a año, lleva la creatividad y la innovación al siguiente nivel. Sin dudas, es donde el futuro se hace presente”, destacó Gonzalo Ozán, CTO de Naranja X.
Speakers de compañías líderes como AWS, Split, Etermax, Snowflake, Sysarmy, Met, GitLab y Escala 24x7, entre otras, compartirán sus conocimientos, perspectivas y experiencias en esta edición.
Enorme potencial
“Queremos aprender colectivamente y también ser protagonistas del debate en un tema que nos atraviesa: qué impacto tiene lo que hacemos en la vida de las personas. Disciplinas como la inteligencia artificial, el desarrollo de productos, la data, la programación y la seguridad tienen un enorme potencial para transformar la realidad”, sentenció Ozán.
Tech4Impact 2024 se realizará en Casa Naranja X de Córdoba y de Buenos Aires.
La participación es sin costo pero requiere inscripción previa, por cupos limitados. Las personas interesadas ya pueden registrarse para seguirlo de manera presencial o por streaming en:
www.naranjax.com/tech4impact


La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







