
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
Mientras el Índice de Precios al Consumidor de abril en el país fue del 8,8%, en Córdoba la inflación fue del 6,8%, dos puntos menos lo que refleja una disminución significativa.
Provinciales14/05/2024Mientras el Índice de Precios al Consumidor de abril en el país fue del 8,8%, en Córdoba la inflación fue del 6,8%, dos puntos menos lo que refleja una disminución significativa.
Según el dato publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia, el rubro alimentos y bebidas tuvo una muy baja incidencia en el número final: el aumento fue de 5,9%, muy similar al 6 del IPC del INDEC.
El aumento del resto de los rubros fue el siguiente: Indumentaria y Calzado 5,86%; Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad 10,82%; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 4,10%; Salud 4,95%; Transporte y Comunicaciones 5,07%; Esparcimiento 5,57%; Enseñanza 26,65%; Bienes y Servicios Varios 5,15%.
En tanto, los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 4,77% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 11,34%.
Asimismo, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 4,53% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 7,05%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 6,86%.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.