
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La mutual AMCeCIS retomó, con notable repercusión, los desayunos empresariales, mediante los cuales se ofrecen herramientas para la toma de decisiones en los negocios.
En esta ocasión, disertaron ejecutivos de Dracma, Sociedad de Bolsa, quienes expusieron sobre la coyuntura económica nacional y las diferentes opciones de financiación para empresas con instrumentos bursátiles.
“Es un orgullo para nosotros que el equipo de Dracma nos visite, para darle a nuestros comerciantes, empresarios y emprendedores, herramientas para manejar nuestras empresas”, señaló Edgar Grivel, presidente de AMCeCIS durante el evento, que se desarrolló en el auditorio del Centro Comercial, presidido por la nueva comisión directiva que encabeza Agustín Hesar.
Martín Rodríguez gerente Comercial de Dracma, habló sobre los diferentes instrumentos de financiamiento e inversión disponibles en el mercado de divisas. “Son importantes, no hay coyuntura en la Argentina que no necesites de un asesor financiero. Cada vez más a las empresas les representa un facto muy importante el ejercicio de las finanzas”, dijo Rodríguez.
“En esta coyuntura puntual tenemos menos volatilidad que desde agosto del año pasado hasta las elecciones nacionales. Estamos en un escenario de buenas expectativas. El hecho de la baja inflación y el equilibrio fiscal plantea un buen escenario”, indicó acerca de la actualidad.
“En el plano político se tienen que dar algunas cosas para que realmente haya un panorama que siente las bases para una economía que fomente la inversión, y que mejore el salario real de manera que empuje el consumo y nos saque de la recesión en la que hoy estamos”, aportó.
La charla estuvo enfocada en cómo tomar decisiones en las condiciones que actualmente presenta la economía del país.
“Entendemos que la baja de tasas y la desaceleración de la inflación van a sentar las condiciones para, por ejemplo, evaluar financiamiento de mediano y largo plazo para las compañías”, indicó por otro lado con optimismo, intentando “llevar confianza en el sistema financiero”.
En el arranque, Agustín Arreguy, integrante de Dracma y asesor financiero, destacó que Argentina plantea un escenario de baja de inflación y estabilidad, al menos hasta fin de año, con índices que podrían rondar entre siete, seis y cinco por ciento de aumento del IPC a diciembre de 2024, pero con un escenario recesivo.
Arreguy planteó que es clave para la recuperación, que el Congreso termine aprobando la Ley de Bases, sobre todo en el capítulo fiscal y la reforma laboral.
Dijo que el gobierno de Javier Milei lleva adelante un plan de estabilización para “apagar el incendio”, pero que requerirá de un programa de crecimiento que se podría dar recién en 2025.
En ese marco valoró el regreso de las ofertas crediticias y destacó que el valor ideal de la tasa de interés debería ubicarse entre siete y ocho por ciento anual por la expansión de la oferta.
Concluyó afirmando que el plan económico nacional está orientado a crear las condiciones necesarias de inversión y no de consumo, que es un escenario que se logra con la primera condición.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.