
Cumplían prisión domiciliaria por una causa de drogas y siguieron vendiendo en la misma casa
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
Radio T
Conmovedor reclamo de familiares de fallecidos en accidentes viales.
Policiales11/05/2024 TribunaQué esperan hacer al respecto, seguir llorando víctimas inocentes de negligentes que salen (a las rutas) a matar?”, se pregunta Yanina Verdú, mamá del adolescente Santiago Ávila (17), una de las víctimas fatales del accidente que involucró al plantel de fútbol de la reserva del Club Deportivo Casino. El domingo se cumplieron seis meses de la tragedia que enlutó a Río Tercero.
El 5 de noviembre de 2023 alrededor de las 17, un utilitario Ford Transit que regresaba con los jugadores, fue embestido de frente por una camioneta Toyota Hillux, en la ruta S-253 entre las localidades de Monte Ralo y Despeñaderos. En el choque fallecieron cinco personas: los deportistas Santiago Ávila y Uriel Barrionuevo (17), Marcos Ayala (padre de uno de los jugadores), Leonel Tello (28) chofer de la Tránsit, e Iván Kozykariski (33), este último conductor de la Hillux, quien luego se comprobó que conducía bajo los efectos del alcohol y las drogas.
Los papás de Santiago enviaron una desgarradora carta al Concejo Deliberante, a través de la cual pidieron enérgicamente que se realicen controles viales en las rutas de la región, sobre todo de alcoholemia, hoy ausentes. El reclamo se enmarcó en una marcha que familiares de víctimas de accidentes realizaron por las calles de la ciudad.
Los cuestionamientos también alcanzaron al fiscal de Alta Gracia, Alejandro Peralta Ottonello por haber cerrado rápidamente la causa por extinción de la acción penal. Los familiares indicaron que el fiscal no valoró testimonios de testigos que observaron el estado del conductor de la Hillux y la presencia de botellas de bebidas alcohólicas en el vehículo. “Señor fiscal, al mes y medio cerró la causa. No fuimos llamados”, cuestionaron. Sobre quien ocasionó la tragedia, indicaron que se fue de “este mundo sin pagar las consecuencias de sus actos. Imprudente, negligente. Un asesino al volante, que no va a pagar su condena”.
“Me pregunto como madre, ¿qué esperan hacer al respecto, seguir llorando víctimas inocentes de negligentes que salen a matar, en una camioneta que no es suya y sin seguro? También le pregunto al fiscal de Alta Gracia por qué no investigó a fondo y dio a conocer el terrible estado del conductor, que tenía 1,43 de alcohol y sustancias. Por qué calló y solamente dijo que no había culpables, cuando todos sabemos que había testigos y vieron botellas de alcohol en la camioneta”.
En la carta, los papás de Santiago se preguntaron además “¿por qué no están los controles en las rutas? Este no fue un accidente; esto se podría haber evitado si existiera la (Policía) Caminera, alcoholímetros, y la policía controlando en las rutas más peligrosas que unen Río Tercero, Almafuerte, Corralito, Monte Ralo, Despeñaderos, Tancacha y Villa Ascasubi”.
Recordaron con dolor que “Santiago, (era) un chico noble, humilde, buen hijo, cariñoso, viajaba todos los fines de semana porque amaba el fútbol, para jugar alegremente sus partidos y regresar a casa. Cursaba 7° año de la ENET N°1 (IPET 266 Gral. Savio), (en la especialidad) Electromecánica, pensando en graduarse. Tenía un viaje a Bariloche que se ganó por sorteo. Iba a seguir sus estudios en el Instituto Técnico Renault; sí, seguir algo relacionado a su carrera. Ya no hará nada de eso, porque los que tenían que controlar las rutas no lo hicieron”, se lamentaron. “Ya son seis meses de mucho dolor; (con la atención de) psicólogos; psiquiatras; pastillas para dormir; esperando volver a ver a nuestro hijo, lo que es una ilusión que nunca va a ocurrir. Nunca más estará con su familia; no verá crecer a su hermano Benicio, graduarse a su hermano en la facultad de Kinesiología, ni ver a sus padres (…) Si alguien hubiera controlado esto se habría evitado”, insistieron. Murió trempanamente con toda la vida por delante.
“Pónganse en nuestros zapatos como padres. Como sociedad exigimos respuestas a nuestro pedido, a las autoridades y ciudades vecinas a comprometerse a que vuelvan los controles de alcohol”, reclamaron.
Justicia
“Queremos justicia por nuestro hijo. Las leyes están para cumplirlas, ustedes tienen el poder de hacerlo. Evitar accidentes salva vidas. Seguiremos en la lucha hasta que nuestra voz sea escuchada”, concluyeron.
En aquella tarde trágica, la Toyota Hillux se desplazaba en dirección sur a norte, con su único ocupante dirigiéndose a Despeñaderos. En sentido opuesto, la minibús Ford Transit que transportaba a un equipo de la reserva de fútbol del Club Deportivo Casino de Río Tercero, compuesto por 12 personas, entre adolescentes y acompañantes, que volvían de un partido de la Liga Regional en Despeñaderos.
Según el informe del fiscal Ottonello, las pericias indican que la “Toyota circulaba por sobre doble línea amarilla”, mientras que el conductor de la Transit habría intentado esquivarla, resultando en que “ambos vehículos convergieron al carril este, produciéndose el impacto entre el sector frontal de la Transit y el ángulo delantero izquierdo de la Toyota”.
Ambos vehículos se incendiaron tras el impacto.
La Policía informó que un sujeto de 31 años de Pampayasta Norte, fue detenido conduciendo una camioneta VW Amarok, con números adulterados. El vehículo fue controlado en la esquina de la avenida Pío X y la calle San Agustín, en barrio Norte.
El rodado presenta adulteración de chasis, motor y stickers de seguridad. Por el número de motor oculto se logró establecer que el vehículo registra pedido de secuestro solicitado por la Policía de la Provincia de Buenos Aires desde el año 2020. La camioneta fue secuestrada
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Un hombre de 48 años fue detenido por efectivos de la Policía Caminera durante un control realizado en la autovía ruta 6, por conducir un auto con documentación melliza.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.