
Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Radio T
1. Un gigante invisible: El volumen de agua dulce en las napas subterráneas es más de 30 veces mayor que el de todas las fuentes de aguas superficiales como lagos, ríos y arroyos juntos. ¡Es como tener un océano bajo nuestros pies!
2. Viajeras milenarias: Algunas gotas de agua en las napas subterráneas pueden haber tardado miles de años en llegar a su ubicación actual. Un viaje lento y constante que las filtra y purifica de forma natural.
3. Un oasis vital: Alrededor de un tercio de la población mundial depende del agua subterránea para su consumo, irrigación y actividades industriales. Un recurso vital que debemos cuidar y proteger.
4. Ecosistemas bajo tierra: Las napas subterráneas no solo son agua, también son hogar de una gran variedad de animales y plantas que se han adaptado a la vida en la oscuridad. Un mundo aún por descubrir.
5. Un recurso vulnerable: La sobreexplotación, la contaminación y el cambio climático amenazan las napas subterráneas. Debemos gestionar este recurso de forma responsable para asegurar su disponibilidad para las generaciones futuras.
6. Un laboratorio natural: Las aguas subterráneas pueden contener minerales y otros elementos que les dan propiedades especiales. Algunas aguas termales, por ejemplo, son conocidas por sus beneficios para la salud.
7. Misterios por resolver: Todavía hay mucho que no sabemos sobre las napas subterráneas. Los científicos siguen investigando sus movimientos, su interacción con los ecosistemas y su respuesta al cambio climático.
8. Un futuro incierto: El futuro de las napas subterráneas depende de nuestras acciones. Si no las cuidamos, este recurso vital podría verse comprometido.
9. Un tesoro para la humanidad: Las napas subterráneas son un regalo de la naturaleza que debemos proteger. Conocerlas y comprenderlas es el primer paso para asegurar su futuro.
10. Un llamado a la acción: Todos podemos contribuir a proteger las napas subterráneas. Utilizando el agua de forma responsable, evitando la contaminación y apoyando la investigación, podemos asegurar este vital recurso para las generaciones venideras.
Exploremos, aprendamos y actuemos para proteger este tesoro invisible que nos sostiene a todos.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.
"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.
Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.