
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
La vicegobernadora felicitó por su compromiso a las más de 200 mujeres del valle de Calamuchita que participaron de una jornada de capacitación en la localidad serrana.
Provinciales29/04/2024"Si una mujer entra en la política, cambia esa mujer. Si muchas mujeres entran en la política, lo que cambia es la política", con esa frase de Florentina Gómez Miranda, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, alentó a las más de 200 mujeres reunidas en el exitoso encuentro de Lideresas realizado este viernes en el Centro Cultural Rafael Pato Carret de Villa del Dique.
Creado en 2018 por el gobierno de Córdoba y por iniciativa de la actual senadora Alejandra Vigo, el Programa Lideresas fue convertido en ley provincial en 2023 y ya lleva más de dos centenares de encuentros de formación y jornadas de reflexión del que participaron formadoras y expertas locales y disertantes de nivel internacional.
Prunotto destacó la vigencia de este programa y celebró que el de Villa del Dique, por la gran cantidad de mujeres participantes, haya sido uno de los encuentros más exitosos del ciclo de este año.
“La buena política es algo que hacemos por los otros, pero también lo hacemos por nosotras, porque nos hace crecer como personas”, sintetizó Prunotto, quien celebró el entusiasmo que compartieron las asistentes al encuentro.
Un momento muy emotivo se vivió cuando la vicegobernadora invitó a un grupo de mujeres que pertenecen a los cuerpos de bomberos voluntarios de Calamuchita a sumarse al centro de la escena para destacar: “Ellas también hacen política con su entrega desinteresada y siempre dispuesta para salvar vidas ante una emergencia”.
Prunotto agradeció la presencia en el acto de cierre del intendente anfitrión, Emiliano Torres, y de las coordinadoras del programa, “responsables de haber logrado una convocatoria sorprendente”.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.