Radio T

Ciclistas reflejaron el estado de abandono de la ciclovía de la autovía Río Tercero-Almafuerte

Advierten que hay malezas que dificultan los encuentros, ramas y hojas secas sobre el hormigón que provocan pinchaduras en los neumáticos

Locales17/04/2024TribunaTribuna
0aa3041a-d9cc-4097-9814-4447896e8dd4

Días atrás se desató una polémica por el uso indebido de la autovía ruta 6 por los ciclistas, que no utilizan la ciclovía que recorre toda la extensión de la ruta hacia Almafuerte.

Esta semana un ciclista, que recorre habitualmente ese sendero hormigonado, alertó sobre su estado y las dificultades que surgen en su tránsito de varios kilómetros.

El lector acompañó fotografías de esta semana, que muestran a la senda con malezas, pequeñas ramas, restos de desmalezado que pueden provocar pinchaduras en los neumáticos de las bicis.

1b7e7a44-822d-4e60-97bd-c287ea3ebfbb

“La vegetación invadió de ambos lados, lo que dificulta los encuentros. El piso también está cubierto por hojas secas y ramas que ayuda a que se produzcan pinchaduras. En casi su totalidad se encuentra en estado de abandono”, reflejó el ciclista.

Al parecer solo hay pequeñas soluciones y trabajos efectuados por particulares, en sectores puntuales de la ciclovía.

En las imágenes se puede apreciar además restos de un espinillo y un cardo que la obstaculizan.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.