
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La mutual es la plataforma de lanzamiento de una supertómbola con grandes beneficios. Pese al complejo contexto económico del país, la mutual AMCeCIS no se detiene. Su plan institucional y de servicios para este 2024 sigue adelante, ayudando al comercio y los emprendedores locales.
Locales16/03/2024Pese al complejo contexto económico del país, la mutual AMCeCIS no se detiene. Su plan institucional y de servicios para este 2024 sigue adelante, ayudando al comercio y los emprendedores locales.
Esta semana fue presentado un nuevo producto, que estará a disposición de instituciones, comercios y particulares, para que puedan venderlo y explotarlo. Se trata de la Supertómbola El Gauchito 2024, administrada por la Mutual Lambert de la localidad de Monte Maíz.
Directivos de ambas mutuales presentaron esta semana el producto, y firmaron un convenio en tal sentido. La tómbola tiene ya 15 años de trayectoria y ofrece este año 850 millones de pesos en premios, entre autos, 160 millones de pesos en efectivo, casas, viajes de placer al exterior y en el país, y el acceso a una noche final con show prevista para diciembre en Monte Maíz, con la actuación de artistas destacados.
La tómbola está autorizada por la Lotería de Córdoba, cuesta 118 mil pesos, que se pueden pagar en 12 cuotas sin interés, con tres cheques o tarjetas de crédito. El dato interesante es que ofrece un 20 por ciento de comisión para el vendedor de los cartones.
Próximamente se dispondrá de un lugar fijo en las instalaciones de la mutual, para asesoramiento y venta del juego.
El convenio fue rubricado por el presidente de AMCeCIS, Edgar Grivel y su par de la mutual Lambert Gustavo Bordese.
Sobre los plantes institucionales para este año, Grivel subrayó que, a pesar de la incertidumbre económica, la mutual está ordenada y con proyectos.
“Nuestra mutual siempre ha sido muy segura y los pasos que da siempre son muy firmes, ya que estamos administrando dinero de nuestros socios”, manifestó Grivel a TRIBUNA.
Sobre las perspectivas a futuro, el empresario destacó la presentación de la supertómbola El Gauchito, “que de alguna manera es un aporte a Río Tercero; todas las comisiones quedarán para los vendedores de la ciudad”.
Grivel adelantó que habrá más convenios con otras mutuales, buscando siempre alternativas para “mover” la economía de la ciudad.
“Nuestra mutual siempre ha sido muy segura y los pasos que da siempre son muy firmes, ya que estamos administrando dinero de nuestros socios”.
Acerca de la mutual Lambert, Grivel dijo que el acuerdo llega luego de un diálogo que se inició el año pasado. “Sabemos la trayectoria de Lambert, y ellos nos buscaron de alguna manera porque conocen la seriedad con la que trabajamos”, señaló.
Las próximas semanas se AMCeCIS realizará otros convenios para favorecer a la faz social, el comercios “y a todos los que están interesados en salir adelante”.
Uno de los objetivos es ayudar a la generación de ingresos económicos para las instituciones. “Vamos a recibir a todos los que quieran trabajar” con la supertómbola, con el aporte de capacitadores. “Esto es muy serio”, destacó Grivel.
AMCeCIS seguirá apoyando a los emprendedores y al capital de trabajo, además de fomentar el consumo con la firma de acuerdos comerciales, para generar créditos y ayudas económicas a empresas.
Los servicios también se extendieron a la Cooperativa de Tancacha ayudas crediticias al personal, como ya lo viene haciendo AMCeCIS con el personal municipal, y de Almafuerte y Despeñaderos, además de la Cooperativa de Río Tercero.
Sobre los almuerzos empresariales, Grivel indicó que están en carpeta para realizarse este año. “El año pasado dejamos la vara muy alta y los estamos considerando. Hay incertidumbre pero queremos hacerlos, porque los comerciantes y empresarios nos han manifestado que han sido muy constructivos para ellos”. En 2023 disertaron en ese ámbito Salvador Di Stefano, Damian Di Pace y Claudio Zuchovicki.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.