
Nota de Opinión.
Radio T
La mutual es la plataforma de lanzamiento de una supertómbola con grandes beneficios. Pese al complejo contexto económico del país, la mutual AMCeCIS no se detiene. Su plan institucional y de servicios para este 2024 sigue adelante, ayudando al comercio y los emprendedores locales.
Locales16/03/2024Pese al complejo contexto económico del país, la mutual AMCeCIS no se detiene. Su plan institucional y de servicios para este 2024 sigue adelante, ayudando al comercio y los emprendedores locales.
Esta semana fue presentado un nuevo producto, que estará a disposición de instituciones, comercios y particulares, para que puedan venderlo y explotarlo. Se trata de la Supertómbola El Gauchito 2024, administrada por la Mutual Lambert de la localidad de Monte Maíz.
Directivos de ambas mutuales presentaron esta semana el producto, y firmaron un convenio en tal sentido. La tómbola tiene ya 15 años de trayectoria y ofrece este año 850 millones de pesos en premios, entre autos, 160 millones de pesos en efectivo, casas, viajes de placer al exterior y en el país, y el acceso a una noche final con show prevista para diciembre en Monte Maíz, con la actuación de artistas destacados.
La tómbola está autorizada por la Lotería de Córdoba, cuesta 118 mil pesos, que se pueden pagar en 12 cuotas sin interés, con tres cheques o tarjetas de crédito. El dato interesante es que ofrece un 20 por ciento de comisión para el vendedor de los cartones.
Próximamente se dispondrá de un lugar fijo en las instalaciones de la mutual, para asesoramiento y venta del juego.
El convenio fue rubricado por el presidente de AMCeCIS, Edgar Grivel y su par de la mutual Lambert Gustavo Bordese.
Sobre los plantes institucionales para este año, Grivel subrayó que, a pesar de la incertidumbre económica, la mutual está ordenada y con proyectos.
“Nuestra mutual siempre ha sido muy segura y los pasos que da siempre son muy firmes, ya que estamos administrando dinero de nuestros socios”, manifestó Grivel a TRIBUNA.
Sobre las perspectivas a futuro, el empresario destacó la presentación de la supertómbola El Gauchito, “que de alguna manera es un aporte a Río Tercero; todas las comisiones quedarán para los vendedores de la ciudad”.
Grivel adelantó que habrá más convenios con otras mutuales, buscando siempre alternativas para “mover” la economía de la ciudad.
“Nuestra mutual siempre ha sido muy segura y los pasos que da siempre son muy firmes, ya que estamos administrando dinero de nuestros socios”.
Acerca de la mutual Lambert, Grivel dijo que el acuerdo llega luego de un diálogo que se inició el año pasado. “Sabemos la trayectoria de Lambert, y ellos nos buscaron de alguna manera porque conocen la seriedad con la que trabajamos”, señaló.
Las próximas semanas se AMCeCIS realizará otros convenios para favorecer a la faz social, el comercios “y a todos los que están interesados en salir adelante”.
Uno de los objetivos es ayudar a la generación de ingresos económicos para las instituciones. “Vamos a recibir a todos los que quieran trabajar” con la supertómbola, con el aporte de capacitadores. “Esto es muy serio”, destacó Grivel.
AMCeCIS seguirá apoyando a los emprendedores y al capital de trabajo, además de fomentar el consumo con la firma de acuerdos comerciales, para generar créditos y ayudas económicas a empresas.
Los servicios también se extendieron a la Cooperativa de Tancacha ayudas crediticias al personal, como ya lo viene haciendo AMCeCIS con el personal municipal, y de Almafuerte y Despeñaderos, además de la Cooperativa de Río Tercero.
Sobre los almuerzos empresariales, Grivel indicó que están en carpeta para realizarse este año. “El año pasado dejamos la vara muy alta y los estamos considerando. Hay incertidumbre pero queremos hacerlos, porque los comerciantes y empresarios nos han manifestado que han sido muy constructivos para ellos”. En 2023 disertaron en ese ámbito Salvador Di Stefano, Damian Di Pace y Claudio Zuchovicki.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.