
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.
Radio T
Todos los usuarios podrán pagar sus consumos del mes de febrero hasta en tres cuotas. El Gobierno provincial busca morigerar la suba de los costos de energía dispuesta por la Nación.
Provinciales11/03/2024Ante el aumento dispuesto por el Gobierno de la Nación sobre el costo de la energía y la quita de subsidios nacionales, el gobernador Martín Llaryora presentó los beneficios a los que podrán acceder los usuarios de toda la provincia, con el objetivo de contribuir a que estos puedan cumplir con el pago de la factura del mes de febrero.
El mandatario provincial estuvo acompañado por autoridades de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC), la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios (FECESCOR) y el Banco de Córdoba, entidades que forman de la iniciativa.
"La crisis no nos tiene que detener y hay que tomar medidas. Yo creo que en este momento en particular, el Estado tiene que tener un rol que es el de contener y ayudar", destacó el mandatario provincial.
Llaryora agradeció el trabajo de las cooperativas en todo el interior provincial y destacó que "este programa unifica y da la misma posibilidad a los servicios que prestan las cooperativas que a los servicios que presta EPEC".
A su turno, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, detalló el valor de la energía en el país, su distribución y características de consumo; además de las diferentes variables que modifican el costo del servicio. A su vez, señaló que el monto que se ve reflejado en las facturas que vencen en marzo, es resultado de las decisiones macroeconómicas tomadas a nivel nacional.
A continuación, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, subrayó: “Buscamos que estas tormentas, que no son responsabilidad de las autoridades provinciales sino que responden a decisiones nacionales, no se conviertan en un escollo para el trabajo, para el comercio, para la industria y para la vida de cada uno de los cordobeses. Esa fue la decisión y la instrucción que nos ha dado el gobernador a los ministros”.
Plan de Financiamiento de Energía Eléctrica: los detalles
Los usuarios de EPEC y cooperativas que fueron afectados por esta importante suba (que lleva los costos incluso a más del doble de lo que venían pagando), podrán abonar los consumos de febrero en hasta 3 cuotas fijas, con Tarjeta Cordobesa Mastercard y Visa emitida por Bancor.
Por su parte, los sectores productivos tendrán la posibilidad de optar por la financiación a través de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.
Comercios, servicios, pequeñas industrias y usuarios hasta 40 kW contratados:
Plan de financiamiento a través de las Distribuidoras de Energía Eléctrica de la Provincia de Córdoba.
Aplica sobre la diferencia entre la tarifa vigente en febrero 2024 respecto de enero 2024.
3 cuotas con una tasa del 8% mensual.
Usuarios Industriales y Parques Industriales con potencia contratada menor a 300 kW:
Plan de financiamiento a través de las Distribuidoras de Energía Eléctrica de la Provincia de Córdoba.
Aplica sobre la diferencia entre la potencia contratada y la registrada en febrero.
3 cuotas con una tasa del 8% mensual.
Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; el presidente de EPEC, Claudio Puértolas; el vicepresidente del Banco de Córdoba, Hugo Escañuela; el vicepresidente de FACE, Juan Eula; el Tesorero de FECESCOR, Raúl Olla; entre otros.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
La empresa contribuyó en la entrega de “Laboratorios Móviles” a escuelas locales, una iniciativa de la Fundación Bunge y Born y la Asociación Civil Expedición Ciencia, con el objetivo de colaborar en la mejora de la educación en ciencias en Argentina. VER GALERÍA DE IMÁGENES.
Ambas agrupaciones de danza están integradas por jóvenes y adolescentes de la academia Imax y representarán a la Argentina y a la provincia de Córdoba en el mundial que se realizará en Estados Unidos.
La vicegobernadora elogió el esfuerzo que hacen docentes y alumnos en una de las escuelas rurales más aisladas y de difícil acceso de la provincia. La acompañaron el intendente de Villa Yacanto y el director general de Educación Primaria.
La publicación plantea la realidad de las infancias que crecen en residencias temporarias esperando el amor de una familia que las adopte. Además, su autor Matías Peralta Proske recibió un beneplácito.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.