
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Plan habitacional. De un total de once viviendas de diversos programas con fondos provinciales y municipales, Gonzalo Querro, a cargo del Ejecutivo Municipal junto al ahora presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, presidieron un acto de entrega a seis familias de la localidad.
Regionales09/03/2024Corralito ha vivo una emocionante jornada la última semana como cada vez que se desarrolla un acto de semejante magnitud.
Gonzalo Querro, a cargo del Ejecutivo de Corralito a partir de la licencia tomada por José Ignacio Scotto al asumir como presidente en la Agencia Córdoba Joven, dialogó sobre la entrega de seis viviendas de un plan de 11 en total que se están ejecutando.
De las 11 viviendas, cinco son del programa Vivienda Semilla y se entregaron seis a familias del pueblo la semana pasada en el marco de un programa iniciado por la gestión de José Ignacio Scotto con fondos provinciales y municipales.
"Es un programa de José (Scotto) conjuntamente con la Provincia. Cinco casas son del programa Vivienda Semilla y las once están adjudicadas con nombre y apellido. Se entregaron seis y las otras cinco estamos en un 90 por ciento de avance de obras, en el último tramo", precisó Querro.
Las viviendas son de 70 metros cuadrados, con un dormitorio, cocina y baño y la posibilidad de que el vecino pueda ampliarla en el futuro.
Intendente hace dos meses
Sobre el rol de intendente en el que asumió, indicó: "Fue por una decisión del gobernador (Llaryora) cuando llamó a José (Scotto) para integrar la presidencia de la Agencia Córdoba Joven. Vengo trabajando desde hace tiempo en la Secretaría y estamos dando continuidad a los programas de la plataforma de gobierno".
Crisis económica
En cuanto al panorama económico que golpea a todo el país, apuntó: "No somos ajenos a la crisis que se vive a nivel nacional y provincial. Estamos tratando de sobrevivir en este proceso. Se han ralentizado las obras, estamos tratando de terminar las que empezaron el año pasado siendo austeros, cuidando el pesito que nos aporta el contribuyente, hasta que tengamos un panorama más claro. Espero que a mediados de año cambie esto. Soy un convencido de que si le va bien a la Nación, le va bien a la Provincia y nos va bien a nosotros".
Agenda provincial
Desde la Agencia Córdoba Joven, José Scotto anunció la puesta en marcha del Centro de Idiomas Córdoba, con cursos gratuitos de idiomas, para potenciar los perfiles académicos y laborales de las juventudes cordobesas. También se renovó el compromiso para cursar chino mandarín.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.