
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
La nueva ley provincial de seguridad prevé, entre otras reformas y novedades, la posibilidad que las municipalidades y comunas puedan contar con sus propias guardias urbanas. Las “policías locales” que podrán estar integradas por personal local que dependa de las intendencias, podrán utilizar armas no letales, tipo Taser con descargas eléctricas o con disparos de municiones de gas pimienta. Sus facultades serán limitadas: actuarían en contravenciones, podrán detener personas para ponerlas a disposición de la Justicia y serán una herramienta de apoyo a la Policía en la prevención de faltas al Código de Convivencia y delitos.
En ese contexto, los concejales del opositor bloque de Nuevas Ideas, Nicolás Rodríguez, María Eugenia Riera y Eduardo Piva solicitaron la adhesión a la nueva ley provincial de seguridad.
De concretarse el proyecto presentado, que esta semana tomó estado parlamentario, la Guardia Urbana Municipal, podrá coordinar el patrullaje con la Comisaría local, contando -luego de la capacitación correspondiente- con armas no letales.
Además las empresas privadas de seguridad locales, deberán registrarse y capacitar a su personal, las cámaras de seguridad privadas, podrán integrarse voluntariamente al sistema de monitoreo municipal; y el intendente, concejales, secretarios y demás funcionarios deberán someterse obligatoriamente a análisis toxicológicos (presencia de metabolitos de drogas ilegales en sangre). Así lo establece la ley.
La adhesión a la ley no implica que la “policía local” comience a actuar en forma automática. Es el primer paso hacia la selección e incorporación del personal, y su capacitación. No está claro aún si la Provincia aportará los recursos económicos para soportar los gastos de funcionamiento.
Cabe recordar que el intendente Marcos Ferrer había adelantado que el jefe de esa eventual y futura guardia local, sería el comisario mayor retirado Dante Arévalo, quien fuera director de la Departamental Tercero Arriba de la Policía, años atrás, que se ubicará bajo la órbita de la Secretaría de Seguridad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.