

La nueva ley provincial de seguridad prevé, entre otras reformas y novedades, la posibilidad que las municipalidades y comunas puedan contar con sus propias guardias urbanas. Las “policías locales” que podrán estar integradas por personal local que dependa de las intendencias, podrán utilizar armas no letales, tipo Taser con descargas eléctricas o con disparos de municiones de gas pimienta. Sus facultades serán limitadas: actuarían en contravenciones, podrán detener personas para ponerlas a disposición de la Justicia y serán una herramienta de apoyo a la Policía en la prevención de faltas al Código de Convivencia y delitos.
En ese contexto, los concejales del opositor bloque de Nuevas Ideas, Nicolás Rodríguez, María Eugenia Riera y Eduardo Piva solicitaron la adhesión a la nueva ley provincial de seguridad.
De concretarse el proyecto presentado, que esta semana tomó estado parlamentario, la Guardia Urbana Municipal, podrá coordinar el patrullaje con la Comisaría local, contando -luego de la capacitación correspondiente- con armas no letales.
Además las empresas privadas de seguridad locales, deberán registrarse y capacitar a su personal, las cámaras de seguridad privadas, podrán integrarse voluntariamente al sistema de monitoreo municipal; y el intendente, concejales, secretarios y demás funcionarios deberán someterse obligatoriamente a análisis toxicológicos (presencia de metabolitos de drogas ilegales en sangre). Así lo establece la ley.
La adhesión a la ley no implica que la “policía local” comience a actuar en forma automática. Es el primer paso hacia la selección e incorporación del personal, y su capacitación. No está claro aún si la Provincia aportará los recursos económicos para soportar los gastos de funcionamiento.
Cabe recordar que el intendente Marcos Ferrer había adelantado que el jefe de esa eventual y futura guardia local, sería el comisario mayor retirado Dante Arévalo, quien fuera director de la Departamental Tercero Arriba de la Policía, años atrás, que se ubicará bajo la órbita de la Secretaría de Seguridad.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.








