
Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Radio T
La nueva ley provincial de seguridad prevé, entre otras reformas y novedades, la posibilidad que las municipalidades y comunas puedan contar con sus propias guardias urbanas. Las “policías locales” que podrán estar integradas por personal local que dependa de las intendencias, podrán utilizar armas no letales, tipo Taser con descargas eléctricas o con disparos de municiones de gas pimienta. Sus facultades serán limitadas: actuarían en contravenciones, podrán detener personas para ponerlas a disposición de la Justicia y serán una herramienta de apoyo a la Policía en la prevención de faltas al Código de Convivencia y delitos.
En ese contexto, los concejales del opositor bloque de Nuevas Ideas, Nicolás Rodríguez, María Eugenia Riera y Eduardo Piva solicitaron la adhesión a la nueva ley provincial de seguridad.
De concretarse el proyecto presentado, que esta semana tomó estado parlamentario, la Guardia Urbana Municipal, podrá coordinar el patrullaje con la Comisaría local, contando -luego de la capacitación correspondiente- con armas no letales.
Además las empresas privadas de seguridad locales, deberán registrarse y capacitar a su personal, las cámaras de seguridad privadas, podrán integrarse voluntariamente al sistema de monitoreo municipal; y el intendente, concejales, secretarios y demás funcionarios deberán someterse obligatoriamente a análisis toxicológicos (presencia de metabolitos de drogas ilegales en sangre). Así lo establece la ley.
La adhesión a la ley no implica que la “policía local” comience a actuar en forma automática. Es el primer paso hacia la selección e incorporación del personal, y su capacitación. No está claro aún si la Provincia aportará los recursos económicos para soportar los gastos de funcionamiento.
Cabe recordar que el intendente Marcos Ferrer había adelantado que el jefe de esa eventual y futura guardia local, sería el comisario mayor retirado Dante Arévalo, quien fuera director de la Departamental Tercero Arriba de la Policía, años atrás, que se ubicará bajo la órbita de la Secretaría de Seguridad.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.
"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.
Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.