
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
La diputada nacional por la Libertad Avanza, Marcela Pagano, celebró la decisión del Ministerio de Capital Humano de frizzar el inicio académico de nuevas universidades, entre ellas la de Río Tercero, al realizar una polémica interpretación política de la medida.
27/02/2024
Tribuna
La diputada nacional por la Libertad Avanza, Marcela Pagano, celebró la decisión del Ministerio de Capital Humano de frizzar el inicio académico de nuevas universidades, entre ellas la de Río Tercero, al realizar una polémica interpretación política de la medida.


“Se terminó ‘el curro’ de las universidades como caja para hacer política. Se terminó la manía de usar fondos públicos para llenar bolsillos de unos pocos. Entre tantos otros ‘curros’ que se cierran. Esperamos el informe de situación y una auditoría transparente y pública”, escribió la legisladora en su cuenta de X.
“Lo prometido: devolverle a los argentinos la educación de calidad, administrar con sumo cuidado los fondos vinculados a las Universidades, impedir la utilización de esos fondos para financiar a políticos. Excelente decisión de la ministra Pettovello”, añadió sobre la resolución que se conoció hoy.
Con esta posición, la legisladora puso, sin exponer pruebas ni detalles, un manto de sospecha sobre la creación del paquete de nuevas universidades.
El año pasado, por ley del Congreso y con amplia mayoría de diputados y senadores, fueron creadas las universidades Del Delta, Quilmes, Pilar, Ezeiza, Río Tercero y Madres de Plaza de Mayo.
La Universidad Nacional de Río Tercero, encierra una gran expectativa de desarrollo educativo, económico, productivo y social para la ciudad y la zona, además de ser una conquista importantísima que se buscó en forma comunitaria durante largas décadas.
El año pasado fue un logro histórico al tratarse de un instrumento de reparación para Río Tercero, por el atentado del 3 de noviembre de 1995.
La Universidad estaba a punto de comenzar a funcionar con dos tecnicaturas, fue presentado el plan institucional y académico ante el Ministerio de Educación, y cumplía con todos los requisitos de la ley de educación superior.
Su rector normalizador, Pablo Yannibelli, fue cesado en su cargo por la misma resolución, que pone en “revisión” el cumplimiento de los requisitos para su creación.
La medida generó rechazos en Río Tercero. El intendente Ferrer pidió una audiencia a la ministra Pettovello para explicar los fundamentos de la universidad, mientras que la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, una de las autoras del proyecto de ley, fue más allá y dijo que la UNRT fue creada por una ley del Congreso que debe cumplirse y que el Ejecutivo no tiene facultades para frenar.





La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.





