
Nota de Opinión.
Radio T
El Partido Justicialista Circuito Río Tercero, y los partidos que integran Hacemos Unidos por Córdoba, expresaron su rechazo a las expresiones del presidente Javier Milei hacia el Gobernador Martín Llaryora.
Locales26/02/2024El Partido Justicialista Circuito Río Tercero, y los partidos que integran Hacemos Unidos por Córdoba, expresaron su rechazo a las expresiones del presidente Javier Milei hacia el Gobernador Martín Llaryora.
A través de un comunicado expresaron que “nos sentimos plenamente representados por la posición adoptada por los diputados y Senadores Alejandra Vigo, Carlos Gutierrez, Ignacio García Arezca, Natalia De La Sota, Alejandra Torres y Juan Brugge que representan a Córdoba en el Congreso: ‘El presidente sabe que jamás vamos a acompañar ninguna ley que pretenda aumentar los impuestos a la exportación de la industria fabril, de las pymes o al agro. Si esto hubiera ocurrido muchos emprendimientos hoy ya no existirían y sus trabajadores estarían en la calle. Nuestro gobernador y nosotros, los legisladores nacionales, estamos convencidos en defender a la producción cordobesa. Aunque esto enoja al presidente, nosotros nunca vamos a darle la espalda al aparato productivo provincial. Además, evidentemente el presidente Milei pretende hacer el ajuste nacional usando fondos que no son de él y, peor, eliminando los subsidios al transporte a los habitantes del interior y no al AMBA. Una vez más tenemos que soportar un ataque inmerecido hacia nuestro gobernador porque defiende la producción y el trabajo, en una provincia con superávit fiscal. El señor presidente debería tener la templanza del cargo que inviste y volver a reencauzar en el diálogo y el federalismo su gestión. No se puede pretender cerrar números nacionales “fundiendo a las provincias” como ha sostenido adelante de sus ministros’.
El pronunciamiento lleva las firmas de Yamil Mengo Becil, presidente del PJ local, y Juan Cruz Oviedo, apoderado.
En otro sentido, Mengo Becil comunicó que solicitó licencia en su cargo partidario, para desempeñarse tiempo completo a su nueva función como director del Centro Cívico de la Provincia en Río Tercero, por lo cual ha solicitado la renovación de las autoridades del PJ local.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.