
“Mochilas solidarias”, la ayuda escolar para el comienzo de las clases
El Municipio aportará 500 kits de útiles escolares
Locales24/02/2024 Tribuna


El Municipio de Río Tercero colaborará en el inicio de clases con las familias que más lo necesitan, adquiriendo 500 kits de útiles escolares. El anuncio estuvo a cargo del secretario de Economía de la Municipalidad, Raúl Bertalot. A esta campaña se sumaron instituciones locales y el Centro Comercial.
En este sentido, los comercios que se suman a la campaña son Oficom con una promo del 10% de descuento en mochilas, carpetas y canoplas abonando en efectivo, transferencia o tarjeta de débito, en la semana del 24 al 29 de Febrero. Wishfull que ofrece 15% de descuento para docentes abonando en efectivo sin límite de compra en librería. Además promociones con tarjeta naranja en Z y 6 cuotas sin interés y sorteos desde sus redes sociales. Librería Plus con una promoción de mochilas Wilson y mochilas de regalo según monto de compra.
En dichos comercios se pueden comprar los insumos para donar al banco de útiles en el que se trabaja en conjunto con Scouts Lorenzo Capandegui, Cáritas del Valle, Centro Juvenil Ceferino Namuncurá, Rotary Club, Rotary Innova y APDH. Una vez realizada la compra, la misma llegará a la Municipalidad sumándose a los 500 kits escolares adquiridos y en conjunto con escuelas, trabajadoras sociales y docentes, se asignarán en función de las necesidades observadas, se informó.


La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







