
Con Cimacor, se agranda la familia de Cimat y llegan nuevas marcas
El legado de la empresa va pasando de padres a hijos y se cristalizan nuevos planes de expansión. De esta manera, llegan cosechadoras, cabezales maiceros, lubricantes y más productos de primera línea a Río Tercero y región.
Locales24/02/2024 Tribuna


Son tiempos de cambio y expansión para CIMAT, que con más de 30 años de experiencia, se ha transformado en referente para el segmento de implementos agrícolas en Río Tercero y una amplia región.
Esta empresa familiar acaba de extender sus operaciones incorporando nuevos productos de renombre internacional al mercado local.
Luego de tomar un legado de padres a hijos, Julián Musso y Gabriel Arutta anunciaron uno de los pasos más trascendentales en la historia corporativa, con la incorporación del concesionario CIMACOR.
Esto permitirá comercializar tres marcas que no necesitan mayor presentación y llegan para ofrecer alternativas de características únicas para el escenario local.
En este marco, llega CLAAS para ofrecer tres líneas de su cosechadora con tecnología alemana, que marcan la diferencia por su mayor capacidad. Dominator, Trion y Lexion, ofrecen alternativas, que van de los 25 a 47 pies de corte.
“La calidad de la marca ya está probada”, destaca Musso, en relación no solo a sus cualidades, sino también, el servicio post-venta y la disponibilidad de repuestos.
A través de CLAAS, también aparecen las picadoras Jaguar, claramente, las más vendidas del segmento.
Pronto se incorporarán al “portfolio”, implementos forrajeros y tractores, anticipó el joven directivo.
Vale destacar que para el lanzamiento público que se hizo de la marca a nivel local, se dio cita en Río Tercero, el vicepresidente de CLAAS Argentina, Reynaldo Postachini.
Por otro lado, se suma ALLOCHIS con sus cabezales maiceros que pueden abarcar hasta 26 surcos, gracias a un chasis de aluminio, único en el mercado, que permite bajar considerablemente el peso, favoreciendo su mayor dimensión.
A su vez, los tradicionales lubricantes GULF completan la alta gama de incorporaciones, que en este caso no solo alcanza a implementos agrícolas, sino también, automóviles y motos.
Musso se mostró confiado en un buen escenario para el segmento agroindustrial, alentado por los pronósticos de una cosecha claramente superior a la anterior.
En este contexto, considera que tras un par de años de bajos rendimientos en los cultivos, hay una necesidad latente de renovación de maquinarias en los campos, que podrá ser atendida con las condiciones favorables que asoman.
Como complemento en esa dirección, apuntó que es inminente una mayor oferta de financiamiento por parte de los bancos, lo que favorecerá la concreción de negocios.


La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

En Córdoba hay 34 adolescentes que esperan ser adoptados, pero no hay familias interesadas
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







