
Con Cimacor, se agranda la familia de Cimat y llegan nuevas marcas
El legado de la empresa va pasando de padres a hijos y se cristalizan nuevos planes de expansión. De esta manera, llegan cosechadoras, cabezales maiceros, lubricantes y más productos de primera línea a Río Tercero y región.
Locales24/02/2024 Tribuna
Son tiempos de cambio y expansión para CIMAT, que con más de 30 años de experiencia, se ha transformado en referente para el segmento de implementos agrícolas en Río Tercero y una amplia región.
Esta empresa familiar acaba de extender sus operaciones incorporando nuevos productos de renombre internacional al mercado local.
Luego de tomar un legado de padres a hijos, Julián Musso y Gabriel Arutta anunciaron uno de los pasos más trascendentales en la historia corporativa, con la incorporación del concesionario CIMACOR.
Esto permitirá comercializar tres marcas que no necesitan mayor presentación y llegan para ofrecer alternativas de características únicas para el escenario local.
En este marco, llega CLAAS para ofrecer tres líneas de su cosechadora con tecnología alemana, que marcan la diferencia por su mayor capacidad. Dominator, Trion y Lexion, ofrecen alternativas, que van de los 25 a 47 pies de corte.
“La calidad de la marca ya está probada”, destaca Musso, en relación no solo a sus cualidades, sino también, el servicio post-venta y la disponibilidad de repuestos.
A través de CLAAS, también aparecen las picadoras Jaguar, claramente, las más vendidas del segmento.
Pronto se incorporarán al “portfolio”, implementos forrajeros y tractores, anticipó el joven directivo.
Vale destacar que para el lanzamiento público que se hizo de la marca a nivel local, se dio cita en Río Tercero, el vicepresidente de CLAAS Argentina, Reynaldo Postachini.
Por otro lado, se suma ALLOCHIS con sus cabezales maiceros que pueden abarcar hasta 26 surcos, gracias a un chasis de aluminio, único en el mercado, que permite bajar considerablemente el peso, favoreciendo su mayor dimensión.
A su vez, los tradicionales lubricantes GULF completan la alta gama de incorporaciones, que en este caso no solo alcanza a implementos agrícolas, sino también, automóviles y motos.

Musso se mostró confiado en un buen escenario para el segmento agroindustrial, alentado por los pronósticos de una cosecha claramente superior a la anterior.
En este contexto, considera que tras un par de años de bajos rendimientos en los cultivos, hay una necesidad latente de renovación de maquinarias en los campos, que podrá ser atendida con las condiciones favorables que asoman.
Como complemento en esa dirección, apuntó que es inminente una mayor oferta de financiamiento por parte de los bancos, lo que favorecerá la concreción de negocios.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.









