Radio T

No llegan los fondos del Incentivo Docente y peligra el inicio de las clases

El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, dijo al diario La Voz que la Provincia “no tiene forma” de hacer frente a ese compromiso con fondos propios, si la Nación no cumple con la ley.

Provinciales14/02/2024TribunaTribuna
Escuelas

La Provincia de Córdoba expuso su “enorme preocupación” por el incumplimiento de la Nación en el envío de los fondos para el pago del incentivo docente, situación que hace peligrar el inicio de las clases.

La administración de Javier Milei adeuda 2.700 millones de pesos, cuya cuota vence esta semana. La falta de pago implicaría un recorte de 7,5% en el sueldo de los 122.550 docentes de Córdoba.

El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, dijo al diario La Voz que la Provincia “no tiene forma” de hacer frente a ese compromiso con fondos propios, si la Nación no cumple con la ley.

El Fondo de Incentivo Docente fue creado durante el gobierno de Carlos Menem, luego de 1.003 días de una “carpa blanca” montada por los gremios docentes del país frente al Congreso. 

En enero de 2006, el pago del plus salarial se enmarcó en la Ley de Financiamiento Educativo. 

El reclamo es generalizado de todas las provincias.

El fondo no dejó de pagarse desde 1998. Sin embargo, en los hechos hoy no existe, puesto que el gobierno debía renovarlo por decreto en 2023 luego de la última prórroga de 2022, pero no lo hizo y lo dejó caer. 

En ese marco, los gremios docentes insisten en lograr un aumento paritario acorde a la inflación, y rechazan el incremento del 14,6% dispuesto por decreto al igual que el resto de la administración.

Este panorama prevé el inicio de un conflicto a nivel nacional, que hará peligrar el inicio de las clases en todas las escuelas. 

 

Te puede interesar
Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
GOÑI

La UNRT articula con instituciones y dicta más diplomaturas

Tribuna
Locales27/08/2025

ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.