Radio T

No llegan los fondos del Incentivo Docente y peligra el inicio de las clases

El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, dijo al diario La Voz que la Provincia “no tiene forma” de hacer frente a ese compromiso con fondos propios, si la Nación no cumple con la ley.

Provinciales14/02/2024TribunaTribuna
Escuelas

La Provincia de Córdoba expuso su “enorme preocupación” por el incumplimiento de la Nación en el envío de los fondos para el pago del incentivo docente, situación que hace peligrar el inicio de las clases.

La administración de Javier Milei adeuda 2.700 millones de pesos, cuya cuota vence esta semana. La falta de pago implicaría un recorte de 7,5% en el sueldo de los 122.550 docentes de Córdoba.

El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, dijo al diario La Voz que la Provincia “no tiene forma” de hacer frente a ese compromiso con fondos propios, si la Nación no cumple con la ley.

El Fondo de Incentivo Docente fue creado durante el gobierno de Carlos Menem, luego de 1.003 días de una “carpa blanca” montada por los gremios docentes del país frente al Congreso. 

En enero de 2006, el pago del plus salarial se enmarcó en la Ley de Financiamiento Educativo. 

El reclamo es generalizado de todas las provincias.

El fondo no dejó de pagarse desde 1998. Sin embargo, en los hechos hoy no existe, puesto que el gobierno debía renovarlo por decreto en 2023 luego de la última prórroga de 2022, pero no lo hizo y lo dejó caer. 

En ese marco, los gremios docentes insisten en lograr un aumento paritario acorde a la inflación, y rechazan el incremento del 14,6% dispuesto por decreto al igual que el resto de la administración.

Este panorama prevé el inicio de un conflicto a nivel nacional, que hará peligrar el inicio de las clases en todas las escuelas. 

 

Te puede interesar
Consalvi1

La Provincia firmó el acuerdo salarial con la UEPC

Tribuna
Provinciales19/03/2025

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.

Lo más visto
ACTO LLARYORA

Río Tercero pondrá en valor su Plaza San Martín y el balneario municipal

Tribuna
Locales25/03/2025

Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.