
No llegan los fondos del Incentivo Docente y peligra el inicio de las clases
El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, dijo al diario La Voz que la Provincia “no tiene forma” de hacer frente a ese compromiso con fondos propios, si la Nación no cumple con la ley.
Provinciales14/02/2024



La Provincia de Córdoba expuso su “enorme preocupación” por el incumplimiento de la Nación en el envío de los fondos para el pago del incentivo docente, situación que hace peligrar el inicio de las clases.


La administración de Javier Milei adeuda 2.700 millones de pesos, cuya cuota vence esta semana. La falta de pago implicaría un recorte de 7,5% en el sueldo de los 122.550 docentes de Córdoba.
El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, dijo al diario La Voz que la Provincia “no tiene forma” de hacer frente a ese compromiso con fondos propios, si la Nación no cumple con la ley.
El Fondo de Incentivo Docente fue creado durante el gobierno de Carlos Menem, luego de 1.003 días de una “carpa blanca” montada por los gremios docentes del país frente al Congreso.
En enero de 2006, el pago del plus salarial se enmarcó en la Ley de Financiamiento Educativo.
El reclamo es generalizado de todas las provincias.
El fondo no dejó de pagarse desde 1998. Sin embargo, en los hechos hoy no existe, puesto que el gobierno debía renovarlo por decreto en 2023 luego de la última prórroga de 2022, pero no lo hizo y lo dejó caer.
En ese marco, los gremios docentes insisten en lograr un aumento paritario acorde a la inflación, y rechazan el incremento del 14,6% dispuesto por decreto al igual que el resto de la administración.
Este panorama prevé el inicio de un conflicto a nivel nacional, que hará peligrar el inicio de las clases en todas las escuelas.


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.









