
Una exitosa y novedosa intervención se logró en el Hospital Provincial
Fue tratado con éxito un paciente que sufrió un ACV, apelando a un procedimiento farmacológico. Satisfacción entre el personal y la dirección del Hospital.
Locales10/02/2024
Tribuna


El Hospital Provincial de Río Tercero comunicó, “con gran orgullo”, que esta semana se realizó en el centro de salud público, el primer tratamiento de trombolisis farmacológica con éxito en un paciente con diagnóstico de ACV (accidente cerebro vascular) isquémico. “Este procedimiento consiste en aplicar una medicación específica durante las primeras horas luego de presentar signos y síntomas de esta afección neurológica siguiendo un estricto protocolo. La medicacion ayuda a disolver el o los coágulos existentes para así reestablecer el flujo sanguíneo y evitar daños, revierte totalmente la sintomatología con restitución integral”, explicaron desde el Hospital dirigido por Andrea Zalazar.
Participaron de esta intervención, los servicios de guardia ,neurología, el personal de la unidad de terapia intensiva, los equipos de diagnóstico por imágenes, enfermería, laboratorio, farmacia, y demás integrantes de distintos servicios del hospital en una tarea mancomunada.
El hospital cuenta con todo lo necesario y la medicación para poder dar respuesta a esta patología, sin necesidad de derivación. “Seguimos fortaleciendo los conocimientos, para brindar una mejor atencion humanizada y de calidad”, señalaron.
Desde la Dirección del Hospital destacaron el gran avance médico en esta materia, que coloca al nosocomio de Río Tercero a la vanguardia en atención sanitaria.
El Hospital es de alta complejidad y la gestión del gobernador Martín Llaryora lo ha jerarquizado con más independencia de funcionamiento.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.








Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.

Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









