Radio T

Siguen vacunando contra el Covid-19

Las dosis se aplican en los centros asistenciales de los barrios Escuela, Castagnino y Norte.

Locales08/02/2024TribunaTribuna
Vacunacion-covid
Vacunacion-covid

Desde la Municipalidad de Río Tercero informaron que la vacunación contra el Covid-19 se lleva a cabo de 7,30 a 12,30 en los centros asistenciales de barrios Escuela (410-421) Castagnino (640-505) y Norte (413-255).

También se recordó que para poder aplicarse dosis, es necesario comunicarse telefónicamente con anterioridad para coordinar la asistencia.  

En este marco, el Ministerio de Salud de la Nación comparte una serie de recomendaciones para tener en cuenta:
Riesgo Bajo de Covid grave: Personas de 6 meses a 49 años inclusive sin enfermedades crónicas, colocar refuerzo a los 12 meses de la última dosis y continuar con periodicidad anual.
Riesgo Intermedio: Personas menores de 50 años con enfermedades crónicas, personal de salud y estratégico, colocar refuerzo a los 6 meses de la última dosis y continuar con periodicidad anual.
Riesgo Alto: Mayores de 50 años, embarazadas e inmunocomprometidos se deben colocar refuerzo a los 6 meses de la última dosis y continuar con igual periodicidad (cada 6 meses).

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.