El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Con buenos niveles de ocupación, despega como destino turístico
Almafuerte. Aunque es materia pendiente, aumentar las plazas de alojamiento, cada vez son más los que eligen quedarse y no solo estar de paso, como ocurría históricamente.
Regionales29/01/2024TribunaDesde el área de Turismo del Municipio vienen resaltando de manera periódica, índices de ocupación que entusiasman a este sector cada vez más importante de la economía local.
Según los registros oficiales, el pasado fin de semana, se alcanzó un 90 por ciento, superando la media provincial, destacó Virginia Barberis, subsecretaria de Desarrollo Productivo, Comercio y Empleo.
Vale recordar que ésta área tiene ahora dentro de su órbita, tanto a las direcciones de turismo como deportes, dando muestra del enfoque global con pasaron a abordarse tales actividades.
Para Barberis, las cifras alcanzadas revelan que Almafuerte “ya despegó como destino y cada vez son más lo que eligen quedarse”, en contrapartida de la histórica tendencia en que el visitante estaba de paso.
Más allá de una cuestión cuantitativa, este fenómeno no es difícil de percibir en una ciudad pequeña o “pueblo grande”, donde cada vez se ve circular más gente que no es de la ciudad, revela la funcionaria. Para lograr esta mayor aceptación como alternativa para el verano, cree que ha resultado importante el “boca en boca”, a partir de referencias de quienes ya han venido y representan la publicidad más genuina.
También es evidente que Almafuerte necesita aumentar su cantidad de plazas de alojamiento. Los registros oficiales marcan que actualmente son 1197, de las cuales, 480 son ofrecidas por el camping, 328 en cabañas, 258 en hoteles y las 131 restantes son departamentos o casas.
Sobre esto, Barberis advierte que el crecimiento está limitado por la falta del servicio de cloacas en la ciudad y no será un proceso rápido, teniendo en cuenta que el desarrollo sostenible es un concepto muy defendido por esta gestión municipal.
Con un predominio del turismo familiar, los últimos datos vertidos desde el Municipio muestran un claro predominio de cordobeses en cuanto a la procedencia, sobre todo de la capital provincial, seguramente estimulados por la conectividad que ofrece la autovía. Buenos Aires sigue siendo un mercado importante, ya que aporta una cuarta parte de los visitantes y después viene Santa Fe.
Mientras se avanza en la renovación del centro comercial de la ciudad para ofrecerle más atracciones al turismo, -algo que seguramente también demandará su tiempo-, la apuesta pasa por potenciar lo ya existente, que es lo ofrecido por la naturaleza.
Potenciar los atributos en ese sentido es lo que se persigue con una agenda de actividades como astroturismo, deportes al aire libre y sobre el agua, que tendrá continuidad durante el verano.
Juan Carlos Scotto: “Cerramos un año muy positivo gracias a la actitud proactiva del gobernador Llaryora”
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Corralito cerró el año con superávit en sus cuentas públicas, y seguirá con las obras
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
Pasaron los Reyes, y ahora se prepara una travesía en kayak y el triatlón
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
Almafuerte: Agudizan los controles y procedimientos sobre la venta ilegal de pirotécnica
Hasta el momento el Cuerpo de Inspectoría Municipal realizó 20 procedimientos en comercios y cuatro en casas particulares, a raíz de denuncias sobre la comercialización de elementos de pirotécnica.
Murió Carlos Alesandri, ex legislador provincial y hombre cercano a De la Sota
Atravesaba una dura enfermedad y su cuadro se había complicado en el último tiempo. Estuvo al frente de ministerios y fue intendente de Embalse.
Ambiente anunció el cierre definitivo de un basural a cielo abierto en Tancacha
La cicatrización contempló una inversión del Gobierno provincial de más de 22 millones de pesos. Se trata de una estrategia integral que incluye campañas de educación ambiental, que promuevan la separación en origen y el reciclado.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.