Radio T

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

Fiebre mayor a 38º, dolores articulares y/o musculares, cefalea y/o dolor retro ocular, náuseas, vómitos, diarrea y erupción en la piel, son las señales de alerta.

Locales24/01/2024TribunaTribuna
dengue-fever

Desde la Municipalidad de Río Tercero recordaron que ante la aparición de síntomas sospechosos de dengue se debe realizar consulta médica urgente.

▶ Las señales de alerta son las siguientes:
🔸 Fiebre mayor a 38º
🔸 Dolores articulares y/o musculares 
🔸 Cefalea y/o dolor retro ocular 
🔸 Náuseas, vómitos, diarrea
🔸 Erupción en la piel 

También es necesario esta atento ante la aparición de: vómito persistente, edemas, dolor abdominal intenso, sangrado, somnolencia e irritabilidad. Las recomendaciones durante la etapa febril son: reposo, uso estricto de repelente, hidratación abundante y usar solo paracetamol para bajar la fiebre. 

Los factores de riesgo de esta enfermedad son: una infección previa, personas menores de un año y mayores de 65 años, embarazadas y presencia de enfermedades concomitantes.

En el caso de visitar zonas de circulación del virus, como el noreste argentino (Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones), es necesario reforzar las medidas preventivas y prestar mayor atención a posibles síntomas. 

Por más información pueden ingresar ttps://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/dengue

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.