Radio T

Liliana Montero: “Debemos trabajar articulados para no desperdiciar esfuerzos”

La ministra de Desarrollo Humano abordó con los equipos locales cuáles serán los ejes de trabajo para acompañar el crecimiento de niños, niñas y adolescentes, y el cuidado de personas mayores.

Locales18/01/2024TribunaTribuna
2e84951d-4905-49a6-b199-5df991ddd00f

Para la ministro de Desarrollo Humano de la provincia, Liliana Montero, la articulación con los distintos estamentos del estado y organizaciones que atienden la problemática de niños, adolescentes y adultos mayores, es fundamental para delinear políticas que permitan llevar adelante un trabajo eficaz.

La funcionaria visitó este jueves Río Tercero y se reunió con los equipos locales para abordar cuáles serán los ejes de trabajo y la manera de aplicar diferentes políticas de estado para acompañar a estos sectores de la población.

La funcionaria consideró que en tiempos de crisis resulta fundamental el apoyo del estado e hizo especial hincapié que el trabajo desde articularse para “no desperdiciar esfuerzos”.

La visita a Río Tercero se produjo en el marco de un recorrido que la ministra realiza por el interior provincial.

Montero está al frente del nuevo Ministerio de Desarrollo Humano, un área que tiene por delante un arduo trabajo frente a una compleja realidad que atraviesa la Argentina. En ese marco la funcionaria destacó que se está frente a una realidad que “conmociona y nos enfrentamos a un escenario muy complicado de lazos rotos” que requerirá un abordaje integral.

En ese sentido, Montero destacó el trabajo que se viene realizando en Río Tercero en materia de la infancias y rescató  las acciones en materia de atención primaria de la salud y discapacidad.

“El objetivo es articular las acciones”, entre los estados municipal y provincial, reiteró la funcionaria. E hizo mención al programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) que cuenta con el respaldo de UNICEF y desembarcó en Río Tercero en 2022, sumando al Municipio local a otros 13 de la provincia de Córdoba en los cuales se implementa.

El objetivo del programa es diseñar soluciones integradas y consensuadas con todos los sectores por los derechos de niñas, niños y adolescentes.

En su visita a Río Tercero, Montero mantuvo una reunión junto al intendente Marcos Ferrer en la que participaron los equipos de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, la Dirección de Discapacidad y la Escuela de Deporte Adaptado. 

Previamente se llevó a cabo una conferencia de prensa durante la cual la funcionaria provincial comentó cuáles serán los ejes de trabajos y la manera de aplicar diferentes políticas de estado para acompañar el crecimiento de niños, niñas y adolescentes, y el cuidado de personas mayores. 

Posteriormente, la ministra visitó el Centro Pediátrico que funciona en barrio Acuña, con el fin de conocer las instalaciones de este edificio y cuáles son las tareas que se realizan a diario para garantizar la salud de los niños de la ciudad.


29aae504-9844-4dd5-85b8-113994504584

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.