

Para la ministro de Desarrollo Humano de la provincia, Liliana Montero, la articulación con los distintos estamentos del estado y organizaciones que atienden la problemática de niños, adolescentes y adultos mayores, es fundamental para delinear políticas que permitan llevar adelante un trabajo eficaz.
La funcionaria visitó este jueves Río Tercero y se reunió con los equipos locales para abordar cuáles serán los ejes de trabajo y la manera de aplicar diferentes políticas de estado para acompañar a estos sectores de la población.
La funcionaria consideró que en tiempos de crisis resulta fundamental el apoyo del estado e hizo especial hincapié que el trabajo desde articularse para “no desperdiciar esfuerzos”.
La visita a Río Tercero se produjo en el marco de un recorrido que la ministra realiza por el interior provincial.
Montero está al frente del nuevo Ministerio de Desarrollo Humano, un área que tiene por delante un arduo trabajo frente a una compleja realidad que atraviesa la Argentina. En ese marco la funcionaria destacó que se está frente a una realidad que “conmociona y nos enfrentamos a un escenario muy complicado de lazos rotos” que requerirá un abordaje integral.
En ese sentido, Montero destacó el trabajo que se viene realizando en Río Tercero en materia de la infancias y rescató las acciones en materia de atención primaria de la salud y discapacidad.
“El objetivo es articular las acciones”, entre los estados municipal y provincial, reiteró la funcionaria. E hizo mención al programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) que cuenta con el respaldo de UNICEF y desembarcó en Río Tercero en 2022, sumando al Municipio local a otros 13 de la provincia de Córdoba en los cuales se implementa.
El objetivo del programa es diseñar soluciones integradas y consensuadas con todos los sectores por los derechos de niñas, niños y adolescentes.
En su visita a Río Tercero, Montero mantuvo una reunión junto al intendente Marcos Ferrer en la que participaron los equipos de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, la Dirección de Discapacidad y la Escuela de Deporte Adaptado.
Previamente se llevó a cabo una conferencia de prensa durante la cual la funcionaria provincial comentó cuáles serán los ejes de trabajos y la manera de aplicar diferentes políticas de estado para acompañar el crecimiento de niños, niñas y adolescentes, y el cuidado de personas mayores.
Posteriormente, la ministra visitó el Centro Pediátrico que funciona en barrio Acuña, con el fin de conocer las instalaciones de este edificio y cuáles son las tareas que se realizan a diario para garantizar la salud de los niños de la ciudad.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.








