El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Embalse y La Cruz, con festivales reducidos en días y grilla artística
Obligados por la crisis económica, ambos municipios decidieron hacer algunos recortes.
Regionales13/01/2024TribunaAunque algo más acotados en sus grillas artísticas y en algunos casos reducidos a solo una jornada, los festivales de Calamuchita siguen apostando a la música para atraer turistas. “Un Canto a la Vida”, el evento que desde hace 37 años organiza Embalse tendrá en su edición 2024 una sola noche, prevista para este sábado 13 de enero, en el habitual predio de la Parroquia Nuestra Señora de Loreto.
Con una impronta propia y con el objetivo de “volver a las raíces del festival”, según dijo el intendente Mario Rivarola, el primer festival de su gestión priorizará la participación de artistas locales y regionales. A diferencia de otros años, no habrá figuras nacionales.
En la grilla se destaca la participación de La Callejera, Bien Argentino y La Banda de Carlitos además de la actuación de academias de danza y grupos de música folclórica de la región.
El festival dará comienzo a las 18.30 y que habrá entradas generales con un costo de $2500.
En tanto, la Municipalidad de La Cruz organiza la 52ª edición del Festival del Balneario para el viernes 26 y sábado 27 de enero, en el predio frente la ruta.
La programación tendrá como números centrales del viernes a Fabricio Rodríguez y Ahyre, mientras que el sábado se destacan Lázaro Caballero, Los Trajinantes y Marina Cornejo.
Completan la grilla de la primera noche Naturalma, Esquejes, Abuelos en Movimiento, Milagros Helbim y Uriel Suárez.
Lukas Garay, Ballet Municipal Chikan, Jimena “La Negra” Sterpone, Compañía de Danzas Sangre de Chúcaros, Musicanto y Cynthia Quevedo se presentarán el sábado.
Las entradas anticipadas pueden conseguirse a través de Edén Entradas.
Juan Carlos Scotto: “Cerramos un año muy positivo gracias a la actitud proactiva del gobernador Llaryora”
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Corralito cerró el año con superávit en sus cuentas públicas, y seguirá con las obras
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
Pasaron los Reyes, y ahora se prepara una travesía en kayak y el triatlón
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
Almafuerte: Agudizan los controles y procedimientos sobre la venta ilegal de pirotécnica
Hasta el momento el Cuerpo de Inspectoría Municipal realizó 20 procedimientos en comercios y cuatro en casas particulares, a raíz de denuncias sobre la comercialización de elementos de pirotécnica.
Murió Carlos Alesandri, ex legislador provincial y hombre cercano a De la Sota
Atravesaba una dura enfermedad y su cuadro se había complicado en el último tiempo. Estuvo al frente de ministerios y fue intendente de Embalse.
Ambiente anunció el cierre definitivo de un basural a cielo abierto en Tancacha
La cicatrización contempló una inversión del Gobierno provincial de más de 22 millones de pesos. Se trata de una estrategia integral que incluye campañas de educación ambiental, que promuevan la separación en origen y el reciclado.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.