
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Obligados por la crisis económica, ambos municipios decidieron hacer algunos recortes.
Regionales13/01/2024Aunque algo más acotados en sus grillas artísticas y en algunos casos reducidos a solo una jornada, los festivales de Calamuchita siguen apostando a la música para atraer turistas. “Un Canto a la Vida”, el evento que desde hace 37 años organiza Embalse tendrá en su edición 2024 una sola noche, prevista para este sábado 13 de enero, en el habitual predio de la Parroquia Nuestra Señora de Loreto.
Con una impronta propia y con el objetivo de “volver a las raíces del festival”, según dijo el intendente Mario Rivarola, el primer festival de su gestión priorizará la participación de artistas locales y regionales. A diferencia de otros años, no habrá figuras nacionales.
En la grilla se destaca la participación de La Callejera, Bien Argentino y La Banda de Carlitos además de la actuación de academias de danza y grupos de música folclórica de la región.
El festival dará comienzo a las 18.30 y que habrá entradas generales con un costo de $2500.
En tanto, la Municipalidad de La Cruz organiza la 52ª edición del Festival del Balneario para el viernes 26 y sábado 27 de enero, en el predio frente la ruta.
La programación tendrá como números centrales del viernes a Fabricio Rodríguez y Ahyre, mientras que el sábado se destacan Lázaro Caballero, Los Trajinantes y Marina Cornejo.
Completan la grilla de la primera noche Naturalma, Esquejes, Abuelos en Movimiento, Milagros Helbim y Uriel Suárez.
Lukas Garay, Ballet Municipal Chikan, Jimena “La Negra” Sterpone, Compañía de Danzas Sangre de Chúcaros, Musicanto y Cynthia Quevedo se presentarán el sábado.
Las entradas anticipadas pueden conseguirse a través de Edén Entradas.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.