
Córdoba: el Centro de Almaceneros midió 30,4% de inflación en diciembre
Un relevamiento realizado por el Centro de Almaceneros de Córdoba arrojó que la Canasta Alimentaria tuvo en diciembre un incremento del 37.1%.
Provinciales09/01/2024



El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia de Córdoba compartió un informe que indica que la inflación en la provincia fue del 30.4%.


En el informe se consideró que la inflación anual acumulada en el 2023 es de 244,3%.
Según la entidad, para no ser pobre, una familia tipo de cuatro integrantes en diciembre tuvo que tener un ingreso igual o mayor a $ 556.025 y para no ser indigente de $ 253.651.
También determinó que la Canasta Básica de Alimentos (CBA), la que determina la línea de indigencia, se incrementó en el último mes del año pasado, un 37,1%.
Se trata de un valor en sintonía con las previsiones de las principales consultoras económicas de la city porteña, que habían adelantado que el IPC (Índice de Precios al Consumidor) iba a sufrir un aumento de entre 25 y 30% en el primer mes de gobierno de Javier Milei.
Los dos mayores saltos inflacionarios fueron disparados por sendas devaluaciones: la del 14 de agosto, de 20%, realizada por el exministro de Economía Sergio Massa. Y la del 12 de diciembre, anunciada por el ministro de Economía de la gestión Milei, Luis Caputo, de 119%. En agosto, la inflación pasó de 7,4% en junio a 13,3% en agosto, un salto de 5,9 pp. Mientras que en diciembre pasó del 14,6% de noviembre al 30,1% del último mes del año (+15,8 pp.), según los datos del instituto de los almaceneros cordobeses.
Sin embargo, el fenómeno alcanzó una nueva dimensión a partir de la devaluación del peso en un 119% que dispuso el ministro de Economía, Luis Caputo, pocos días después de la asunción de la administración mileisista.
El trabajo indica que la inflación de diciembre creció muy por encima de la de noviembre: 30,4% versus 14,6% (+15,8 puntos porcentuales, pp.). De este modo, el IPC de 2023 fue de 244,3%, el valor más elevado desde 1990.
La CBT (Canasta Básica Total), compuesta por los alimentos más los bienes y servicios que consume una familia de cuatro integrantes, llegó a 556.025 pesos en el décimo segundo mes de 2023. Los que no llegan a esta cifra se encuentra debajo de la línea de pobreza.
Mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de $ 347.810, un 37,1% por encima de la de noviembre. Las familias que no logran este nivel de ingresos son las que viven en la indigencia. La suba acumulada de la CBA en 2023 fue de 316,8%, 72,5 pp. por encima de la inflación.
También, en diciembre, se produjo la mayor diferencia entre la CBA y el IPC, con una diferencia de +6,7 pp.
Inflación versus aumentos de alimentos
– Enero 2023: Inflación 5,9% vs. CBA (Canasta Básica Alimentaria) 6,6% (+0,7 pp.).
– Febrero 2023: Inflación 6,7% vs. CBA 7,1% (+0,4 pp.).
– Marzo 2023: Inflación 6,9% vs. CBA 7,5% (+0,6 pp.).
– Abril 2023: Inflación 8,2% vs. CBA 12,7% (+4,5 pp.).
– Mayo 2023: Inflación 9,6% vs. CBA 10,4% (+0,8 pp.).
– Junio 2023: Inflación 7,2% vs. CBA 6,7% (-0,5 pp.).
– Julio 2023: Inflación 7,4% vs. CBA 7,7% (+0,3 pp.).
– Agosto 2023: Inflación 13,3% vs. CBA 16,15% (+2,85 pp.). (El 14/8 el gobierno anuncia una devaluación de 20% en acuerdo con el FMI).
– Septiembre 2023: Inflación 11,2% vs. CBA 11,93% (+0,73 pp.).
– Octubre 2023: Inflación 10.9% vs. CBA 14,28% (+3,38 pp.).
– Noviembre 2023: Inflación 14,6% vs. CBA 16,43 (+1,83 pp.).
– Diciembre 2023: Inflación 30,4% vs. CBA 37,1% (+6,7 pp.). (El 12/10 el gobierno informa sobre una devaluación del 119%).



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”











