

La Municipalidad de Río Tercero inició esta semana una campaña de prevención contra el dengue y como parte de las actividades se ponen en marcha acciones para lograr el descacharreo en distintos sectores de la ciudad
Las altas temperaturas y el incremento de las lluvias en esta época del año hacen que sean las condiciones ideales para la propagación del mosquito aedes aegypti, que transmite el virus del dengue, zika y chikungunya. Las tareas de prevención son fundamentales para evitar la propagación de estas enfermedades.
Para que los vecinos puedan comenzar a tomar medidas preventivas, desde el Municipio se decidió la colocación de volquetes.
El cronograma semanal es el sigueinte:
*Martes 26: En Barrio Magnasco - Calle Diaguitas y Omaguacas (Sobre Omaguacas), en Calle Matacos y Viltipoco (Sobre Matacos). En Barrio Los Algarrobos - Calle Tupac Amaru (Antes de la primer curva).
*Miércoles 27: En Barrio Los Algarrobos - Calle Tupac Amaru (Después de la segunda curva). En Barrio Mitre - Calle Guaraní y Diaguitas
*Jueves 28: En Barrio Mitre - Calle Guaraní y Tehuelches. En Barrio Cerino - Calle B. O´higgins y B. de las Casas y Calle C. Pringles y M. Rodríguez.
*Viernes 29: En Barrio Cerino - Calle Monteagudo y J. J. Paso, B. O´higgins y Juan de Garay, C. Pringles y French y Berutti
En los puntos mencionados se colocarán volquetes para que los vecinos puedan depositar los residuos luego de llevar a cabo la limpieza de sus hogares. Cada semana se informará el cronograma correspondiente para cada barrio de la ciudad.

Recomendaciones
*Mantener el hogar limpio y sacar los residuos en el horario que corresponde.
*Descacharrar, es decir, eliminar o tapar recipientes que puedan contener agua estancada, desde una tapita de gaseosa hasta un neumático con agua al aire libre. Estos objetos pueden dar lugar al mosquito para que deposite huevos y se reproduzca.
*Poner boca abajo baldes, palanganas y bidones.
*Descartar los recipientes sin uso y embolsar los residuos destruyendo las chatarras.
*Destapar desagües de lluvia de los techos.
*Mantener cloradas y limpias las piletas de natación, ya sean de material o lona.
*Cambiar de manera frecuente el agua de floreros y bebederos de mascotas.
*Usar repelentes cada tres horas y ropa clara de manga larga al aire libre.
*Usar mosquiteros en los domicilios.
*Vaciar colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
Cómo se propaga
El mosquito pica a una persona enferma y transmite la enfermedad picando a una persona sana.
Los principales síntomas de la enfermedad son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los ojos, escalofríos, dolores intensos en articulaciones y músculos, erupciones en cara, manos o pies, y hemorragias.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








