
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La Municipalidad de Río Tercero inició esta semana una campaña de prevención contra el dengue y como parte de las actividades se ponen en marcha acciones para lograr el descacharreo en distintos sectores de la ciudad
Las altas temperaturas y el incremento de las lluvias en esta época del año hacen que sean las condiciones ideales para la propagación del mosquito aedes aegypti, que transmite el virus del dengue, zika y chikungunya. Las tareas de prevención son fundamentales para evitar la propagación de estas enfermedades.
Para que los vecinos puedan comenzar a tomar medidas preventivas, desde el Municipio se decidió la colocación de volquetes.
El cronograma semanal es el sigueinte:
*Martes 26: En Barrio Magnasco - Calle Diaguitas y Omaguacas (Sobre Omaguacas), en Calle Matacos y Viltipoco (Sobre Matacos). En Barrio Los Algarrobos - Calle Tupac Amaru (Antes de la primer curva).
*Miércoles 27: En Barrio Los Algarrobos - Calle Tupac Amaru (Después de la segunda curva). En Barrio Mitre - Calle Guaraní y Diaguitas
*Jueves 28: En Barrio Mitre - Calle Guaraní y Tehuelches. En Barrio Cerino - Calle B. O´higgins y B. de las Casas y Calle C. Pringles y M. Rodríguez.
*Viernes 29: En Barrio Cerino - Calle Monteagudo y J. J. Paso, B. O´higgins y Juan de Garay, C. Pringles y French y Berutti
En los puntos mencionados se colocarán volquetes para que los vecinos puedan depositar los residuos luego de llevar a cabo la limpieza de sus hogares. Cada semana se informará el cronograma correspondiente para cada barrio de la ciudad.
Recomendaciones
*Mantener el hogar limpio y sacar los residuos en el horario que corresponde.
*Descacharrar, es decir, eliminar o tapar recipientes que puedan contener agua estancada, desde una tapita de gaseosa hasta un neumático con agua al aire libre. Estos objetos pueden dar lugar al mosquito para que deposite huevos y se reproduzca.
*Poner boca abajo baldes, palanganas y bidones.
*Descartar los recipientes sin uso y embolsar los residuos destruyendo las chatarras.
*Destapar desagües de lluvia de los techos.
*Mantener cloradas y limpias las piletas de natación, ya sean de material o lona.
*Cambiar de manera frecuente el agua de floreros y bebederos de mascotas.
*Usar repelentes cada tres horas y ropa clara de manga larga al aire libre.
*Usar mosquiteros en los domicilios.
*Vaciar colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
Cómo se propaga
El mosquito pica a una persona enferma y transmite la enfermedad picando a una persona sana.
Los principales síntomas de la enfermedad son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los ojos, escalofríos, dolores intensos en articulaciones y músculos, erupciones en cara, manos o pies, y hemorragias.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.