
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
El fiscal dio por cerrada la investigación del accidente de los futbolistas.
Policiales23/12/2023La investigación por la tragedia vial ocurrida el pasado 5 de noviembre en la que murieron cinco personas, cuatro de ellas de Río Tercero, fue concluida esta semana por el fiscal de Instrucción de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. Y tal como se sospechaba, las pericias confirmaron que el conductor de la camioneta involucrada en el fatal siniestro, conducía bajo los efectos del alcohol y drogas.
El accidente ocurrido en el kilómetro 39, en la ruta S 253, en el tramo que une Despeñaderos con Monte Ralo, queda cerrado de esta forma, al menos desde el punto de vista penal.
Peralta Otonello notificó a las partes la conclusión de la investigación y brindó detalles acerca del resultado de la pericia mecánica, que establece cómo se produjo el accidente entre la Toyota Hilux y la Ford Transit en la que viajba el plantel de reserva de fútbol del Club Deportivo Casino, de Río Tercero.
De acuerdo a las pericias se determinó que la camioneta circulaba de sur a norte y lo hacía de manera sigsagueante, sobre la doble línea amarilla. En un intento por esquivar esa maniobra el conductor de la Transit, que circulaba en sentido contrario, intentó esquivarlo y ambos vehículos “convergieron al carril este, produciéndose el impacto, entre el sector frontal de la Transit y el ángulo delantero izquierdo de la Toyota”. Así lo determinó la sección Accidentología Vial de la Dirección de Policía Judicial. Además, un conductor que circulaba detrás de la camioneta aportó su testimonio en este sentido.
Tras el impacto ambos vehículos se incendiaron. Por el estado en el que quedó el cuerpo del chofer de la trafic -carbonizado- no se le pudieron realizar pruebas de alcohol y droga, lo que sí ocurrió con el de la camioneta, quien sobrevivió por algunos minutos tras el accidente. En este último caso resultaron positivas en ambos casos. Según la División Química Legal de Policial Judicial, en relación a la muestra de etanol, determinó la presencia de 1,43 gramos de alcohol en sangre (143 miligramos). La Fiscalía aportó además que había rastros de consumo de “sustancias estupefacientes prohibidas”.
Al fallecer ambos conductores -Iván Kozykariski conducía la Totyota- y Leonel Tello -chofer de la Transit-, la acción penal quedó extinguida. Queda abierto un eventual reclamo civil por daños.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.