
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
El fiscal dio por cerrada la investigación del accidente de los futbolistas.
Policiales23/12/2023La investigación por la tragedia vial ocurrida el pasado 5 de noviembre en la que murieron cinco personas, cuatro de ellas de Río Tercero, fue concluida esta semana por el fiscal de Instrucción de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. Y tal como se sospechaba, las pericias confirmaron que el conductor de la camioneta involucrada en el fatal siniestro, conducía bajo los efectos del alcohol y drogas.
El accidente ocurrido en el kilómetro 39, en la ruta S 253, en el tramo que une Despeñaderos con Monte Ralo, queda cerrado de esta forma, al menos desde el punto de vista penal.
Peralta Otonello notificó a las partes la conclusión de la investigación y brindó detalles acerca del resultado de la pericia mecánica, que establece cómo se produjo el accidente entre la Toyota Hilux y la Ford Transit en la que viajba el plantel de reserva de fútbol del Club Deportivo Casino, de Río Tercero.
De acuerdo a las pericias se determinó que la camioneta circulaba de sur a norte y lo hacía de manera sigsagueante, sobre la doble línea amarilla. En un intento por esquivar esa maniobra el conductor de la Transit, que circulaba en sentido contrario, intentó esquivarlo y ambos vehículos “convergieron al carril este, produciéndose el impacto, entre el sector frontal de la Transit y el ángulo delantero izquierdo de la Toyota”. Así lo determinó la sección Accidentología Vial de la Dirección de Policía Judicial. Además, un conductor que circulaba detrás de la camioneta aportó su testimonio en este sentido.
Tras el impacto ambos vehículos se incendiaron. Por el estado en el que quedó el cuerpo del chofer de la trafic -carbonizado- no se le pudieron realizar pruebas de alcohol y droga, lo que sí ocurrió con el de la camioneta, quien sobrevivió por algunos minutos tras el accidente. En este último caso resultaron positivas en ambos casos. Según la División Química Legal de Policial Judicial, en relación a la muestra de etanol, determinó la presencia de 1,43 gramos de alcohol en sangre (143 miligramos). La Fiscalía aportó además que había rastros de consumo de “sustancias estupefacientes prohibidas”.
Al fallecer ambos conductores -Iván Kozykariski conducía la Totyota- y Leonel Tello -chofer de la Transit-, la acción penal quedó extinguida. Queda abierto un eventual reclamo civil por daños.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.