
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La sospechosa muerte de dos equinos ocurridas en Río Tercero, hace pensar que podría tratarse de la enfermedad. Sin embargo, desde el Municipio advirtieron que aún no cuentan con los resultados de los análisis practicados por SENASA.
Locales20/12/2023A través de un comunicado la Municipalidad de Río Tercero advirtió que aún no se cuenta con la confirmación formal sobre posibles casos de encefalomielitis ocurridas en esta ciudad.
La sospechosa muerte de dos equinos, ocurridas una en barrio Monte Grande y otra en Mitre, provocó que se realizaran análisis a los animales muertos para determinar si se trata o no de la peligrosa enfermedad. Esto se produce en el marco de un brote de encefalomielitis equina en varias provincias argentinas.
La encefalomielitis es una enfermedad causada por un virus que tiene una alta letalidad en los caballos. La infección también puede afectar a los seres humanos a través de las picaduras de mosquitos que pueden ser vector del patógeno.
Los equinos fallecidos en Río Tercero tenían síntomas similares a los de la encefalomielitis, según se indicó, por lo cual las autoridades informaron sobre la situación.
SENASA y el Ministerio de Salud de la provincia intervienen en ambos casos y desde la Municipalidad se indicó que aún no se cuenta con los resultados de las pruebas practicadas a ambos animales.
Si bien la encefalomielitis se trata de una peligrosa enfermedad, en nuestro país, los últimos cinco casos registrados en personas fueron hace 40 años.
Desde el Municipio, de igual manera, se activaron los protocolos necesarios para estos casos. Se procedió a la fumigación y desmalezado en los dos barrios donde ocurrieron las muertes de los caballos.
"Recordamos que es importante que todos los riotercerenses realicen los cuidados necesarios para evitar el contagio de enfermedades transmitidas por mosquitos, las cuales se incrementan en esta época del año", se advirtió desde el Municipio.
En ese sentido, se indicó que es "fundamental" el uso de repelente para evitar picaduras y mantener limpios los hogares, ya que de esta forma se elimina la posibilidad de que los mosquitos puedan dejar sus huevos y así desarrollarse.
Asimismo, se indicó que ante cualquier síntoma de fiebre o dolor de cabeza los vecinos se pueden comunicar con Defensa Civil (103) o asistir al centro de salud Salud más cercano.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.